24h Aragón.

24h Aragón.

El acceso norte a Plaza será construido en tres años con un coste de 15,1 millones.

El acceso norte a Plaza será construido en tres años con un coste de 15,1 millones.

El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón, Octavio López, ha anunciado recientemente la licitación del nuevo acceso a la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza) en su lado norte. Este proyecto se llevará a cabo en los próximos tres años y supondrá una inversión de 15,1 millones de euros.

Este acceso, que será el cuarto a Plaza, es considerado por el consejero como "la joya de la corona" de la logística en la región. La plataforma ocupa casi 1.350 hectáreas y alberga unas 600 empresas que emplean a alrededor de 16.000 trabajadores, quienes a menudo se enfrentan a congestiones en las entradas y salidas del lugar.

Después de más de dos décadas de sólido crecimiento de Plaza, con más del 98% de su superficie ocupada, este nuevo acceso permitirá mejorar la competitividad y seguir liderando el potencial logístico de Aragón. López destacó la importancia de responder a las demandas de los trabajadores y la sociedad en general.

La infraestructura proyectada incluirá una prolongación de la calle Turiaso en la parte norte, con el objetivo de mejorar la conectividad de la plataforma, facilitar el tráfico de mercancías y agilizar las entradas y salidas de empleados. Además, se busca mejorar la seguridad vial y reducir la congestión del tráfico de manera eficiente.

Con una extensión de 1.280 metros y una doble calzada con dos carriles de entrada y salida, este nuevo acceso también contempla un tercer carril en ciertos tramos para facilitar la incorporación de vehículos. López enfatizó que Plaza y la logística seguirán siendo un referente a nivel europeo y mundial.

El desarrollo del sector 90-1, por donde pasará el nuevo acceso, está en proceso de negociación. Se espera que estas conversaciones avancen para fortalecer el proyecto. En cuanto a la financiación, se indica que esta será provista por Aragón Plataforma Logística con fondos propios, dado que la entidad registra beneficios anuales.

Por otro lado, se está evaluando la posibilidad de presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, en respuesta a la reciente sentencia del TSJA que anuló los acuerdos para la ampliación denominada 'Plaza 4.0'. Se están llevando a cabo reuniones con empresas interesadas en la zona para abordar posibles soluciones y mantener la inversión y generación de empleo previstas.

El compromiso del Gobierno de Aragón es garantizar el desarrollo logístico y la competitividad de Plaza. A pesar de los obstáculos, se continúa trabajando para asegurar que la región siga siendo un referente en este ámbito, adaptándose a las circunstancias actuales y planificando un crecimiento sostenible y eficiente.