El Ayuntamiento de Ejea ha dado un paso significativo al lanzar un nuevo servicio de acompañamiento en el duelo, dirigido especialmente a personas mayores que superan los 75 años y que viven solas. Este programa busca no solo facilitar la aceptación de las pérdidas, sino también ofrecer herramientas para gestionar las emociones y fortalecer la autoestima de los usuarios en momentos de vulnerabilidad. Esta iniciativa es un claro reconocimiento a la importancia del apoyo emocional en la tercera edad.
Ante la creciente preocupación por el envejecimiento poblacional, el Ayuntamiento de Ejea implementó en 2021 el Plan Estratégico de Personas Mayores de Ejea y sus Pueblos. Este esquema tiene como objetivo fundamental mejorar los servicios ofrecidos a los mayores, enfocándose en promover su bienestar y fomentar un envejecimiento activo y saludable, haciendo un llamado a la responsabilidad social sobre sus necesidades.
En mayo de 2024, el informe sobre el Plan contra la soledad no deseada en Ejea y sus alrededores reveló una alarmante necesidad de atención específica en la salud mental de la población mayor. Estos hallazgos subrayan la urgencia de abordar las problemáticas vinculadas a la soledad, una situación que afecta gravemente la calidad de vida de muchos ancianos en la comunidad.
Como respuesta a estas necesidades, ha surgido un nuevo servicio de intervención psicoeducativa y socioeducativa, centrado en el duelo. Este programa no solo busca acompañar a las personas mayores a lo largo de su proceso de luto, sino que también pretende ayudarles a mejorar su capacidad para aceptar la perdida, gestionar sus emociones y regularse a sí mismos. Como resultado, se espera un incremento en su autoestima, motivación y seguridad personal, factores esenciales para una vida plena.
Para poner en marcha este servicio, se ha planificado una experiencia piloto que involucra a seis usuarios, quienes podrán beneficiarse de esta atención sin ningún costo económico. Esta estrategia piloto es una muestra del compromiso del Ayuntamiento de Ejea por implementar soluciones que verdaderamente impacten y mejoren las vidas de los mayores en la comunidad.
La identificación y derivación de las personas que se beneficiarán de este servicio se realizará mediante un trabajo conjunto entre el Servicio Social de Base del Ayuntamiento de Ejea, Cruz Roja, las trabajadoras sociales de los Centros de Mayores y, de manera crucial, los responsables de las Asociaciones de Mayores del municipio. Esta coordinación es fundamental para asegurar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.
Para obtener más información sobre el servicio y para inscribirse, los interesados deben dirigirse a las oficinas del servicio social de Ejea de los Caballeros. Estas se encuentran abiertas de 8:00 a 15:00 horas en la Plaza de la Villa de Ejea de los Caballeros, o también pueden comunicarse al teléfono 976 66 15 15. La inclusión de las personas mayores en iniciativas de este tipo es esencial para su bienestar y dignidad en la vida cotidiana.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.