TERUEL, 13 de noviembre.
El Servicio de Igualdad de la Diputación de Teruel ha inaugurado una emocionante y necesaria iniciativa bajo el nombre de 'Coplas de Jota por la igualdad'. Este proyecto se propone renovadoramente repensar letras tradicionales de jotas, adaptándolas al contexto social actual, en especial en lo que respecta a la representación y el papel de la mujer en nuestra sociedad. Para llevar a cabo esta propuesta, se organizarán dos charlas-recital programadas para los días 23 y 24 de noviembre, que tendrán lugar en Teruel y Calanda, respectivamente.
La meta de esta iniciativa es ofrecer alternativas en las letras de las jotas (coplas) que puedan ser adoptadas por aquellos grupos de jota interesados en modernizar su repertorio. La diputada delegada del servicio de Igualdad, Beatriz Redón, ha subrayado que esta acción busca mantener vivas las tradiciones artísticas, al tiempo que se propagan de manera más amplia y se adaptan a la sensibilidad y los valores de nuestra época.
Redón ha explicado que la propuesta se enfoca en "ir más allá de ciertas letras que pueden resultar perjudiciales o incómodas, tanto para los intérpretes como para las mujeres, pues no se alinean con los principios de una sociedad que aboga por la modernidad y la equidad, la cual ha evolucionado notablemente en términos de derechos de igualdad para las mujeres en las últimas décadas. No obstante, es fundamental reconocer que queda un largo camino por recorrer".
En este contexto, la diputada ha expresado su entusiasmo por esta "propuesta innovadora y, me atrevería a calificarla como, revolucionaria, orientada a fomentar una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres".
Según Beatriz Redón, el objetivo es transformar los mensajes transmitidos a través de las jotas, alejándolos de aquellas coplas que perpetúan estereotipos de géneros o que incluso contienen mensajes machistas y despectivos. "Queremos dar un giro a esas tradiciones, promoviendo un mensaje que integre nuestro rico patrimonio cultural con un enfoque positivo e igualitario, contribuyendo así a sembrar una igualdad genuina entre hombres y mujeres en nuestra provincia", afirmó.
La Diputación ha dispuesto de dos charlas-recitales abiertas al público, sobre la base de un aforo limitado y especialmente dirigidas a grupos y asociaciones de jota de toda la provincia. Durante estos eventos, se presentarán las nuevas coplas alternativas, complementadas con interpretaciones en directo.
La primera charla recital se llevará a cabo en Teruel el sábado 23 de noviembre a las 18:00 horas, en el salón de actos de la Delegación del Gobierno de Aragón, situado en la calle San Francisco. La segunda actividad, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Calanda, se desarrollará en la Casa de Cultura 'Víctor Romero' de la localidad calandina, el domingo 24 a las 12:00 horas.
Para liderar esta actividad, se contará con la participación de Toño Julve, un cantador y profesor de jota originario de Huesca pero con raíces turolenses. Julve ha estado realizando una notable labor de recopilación y creación de nuevas coplas en su proyecto 'Tradinnovación, Viejas Jotas, Nuevas Coplas', enfocado en la reinterpretación de coplas tradicionales de jota.
Durante cada charla recital, Julve explicará los distintos estilos y melodías, analizando sus raíces históricas y las diferentes coplas que han surgido a lo largo del tiempo. Además, presentará nuevas coplas creadas específicamente para cada melodía en cuestión, que serán interpretadas por algunos de sus talentosos alumnos y alumnas.
Además de ofrecer alternativas a coplas con lenguaje peyorativo y contenidos discriminatorios hacia las mujeres, las 'Coplas de Jota por la igualdad' buscan elevar el mensaje de la lucha por la igualdad real y efectiva de los derechos de las mujeres, visibilizando su importancia a través de la creación de nuevas letras que abordan estos temas fundamentales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.