Día de Aragón en el Pignatelli: Teatro, música y magia se unen para celebrar una jornada inolvidable.
En Zaragoza, el Edificio Pignatelli se prepara para albergar una celebración cultural sin precedentes los días 22 y 23 de abril, con una amplia diversidad de expresiones artísticas como teatro, música, jota, magia, circo y fotografía. El objetivo es hacer del Día de Aragón una jornada memorable, que según el director general de Cultura del Gobierno autonómico, Pedro Olloqui, podría superar incluso la presencia de San Jorge, patrón de la región.
La presentación de los eventos programados para esta festividad contó con la presencia de la autora del cartel anunciador, Carlota González López, estudiante de la Escuela Superior de Diseño, quien destacó el esplendor actual de la cultura aragonesa y la importancia de esta celebración como una oportunidad para conectar con las tradiciones y el futuro de la región.
La programación cuenta con una amplia variedad de actividades culturales que se llevarán a cabo en el Edificio Pignatelli el 22 de abril de 17:00 a 22:00 horas y el 23 de abril de 16:00 a 22:00 horas. Además, las ciudades de Huesca y Teruel también albergarán eventos culturales en honor al Día de Aragón.
Entre las novedades de este año se encuentra un rally fotográfico, en el que los participantes podrán capturar la esencia de San Jorge en el edificio autonómico. Los premios incluyen 300 euros para el primer lugar y la oportunidad de realizar un curso de fotografía con la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza para los tres primeros clasificados.
La jornada del lunes estará marcada por música tradicional, bailes, magia y espectáculos de jotas en el primer patio del Edificio Pignatelli, destacando la diversidad de estilos presentes en la cultura aragonesa. Además, se realizarán actuaciones de magia, teatro y talleres en los diferentes espacios del edificio, brindando una experiencia cultural única a los asistentes.
En Huesca y Teruel, las celebraciones del Día de Aragón incluirán conciertos, actuaciones de circo, teatro y eventos folclóricos, haciendo honor a la rica diversidad cultural de la región. En Huesca, además, se llevarán a cabo eventos musicales y festividades en honor a San Jorge, patrón de Aragón.
La autora del cartel del Día de Aragón, Carlota González López, expresó su orgullo de ser parte de esta celebración como aragonesa, y señaló que su diseño busca inspirar confianza en las generaciones futuras, que enfrentarán desafíos como el cambio climático y desigualdades socioeconómicas. Con un estilo infantil y simbólico, el cartel invita a reflexionar sobre la importancia de preservar las tradiciones y valores de la comunidad aragonesa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.