En una destacada operación conjunta, la Guardia Civil y la Guardia Urbana de Lleida han desmantelado una compleja red criminal que se dedicaba al robo y al tráfico de materiales agrícolas y ganaderos, afectando a las provincias de Aragón y Cataluña. Esta acción ha llevado a la detención de 22 individuos y ha involucrado a otras 26 personas en calidad de investigadas.
El anuncio de los resultados de esta operación fue realizado en un comunicado el pasado viernes, donde las fuerzas del orden revelaron que la investigación había logrado esclarecer un total de 48 delitos, además de incautar cerca de 500.000 euros en bienes sustraídos. La magnitud de esta actividad delictiva resalta las serias implicaciones que tiene sobre las economías locales, especialmente en zonas rurales donde el robo de material agrícola puede tener un impacto devastador.
El operativo se inició tras la identificación de varios robos en áreas rurales de Fraga, en la provincia de Huesca, así como en infraestructuras pertenecientes al canal de Aragón y Cataluña. A medida que transcurrió la investigación, los agentes reunieron evidencias que sugerían la existencia de una organización bien estructurada, que se había establecido en diversas provincias y cuya actividad principal se centraba en la sustracción de cobre, maquinaria, herramientas y otros elementos utilizados en la agricultura y la ganadería.
Este grupo delictivo no solo se dedicaba a la sustracción de materiales, sino que también tenía un sistema para comercializarlos. Recibían objetos robados que posteriormente vendían en chatarrerías locales o enviaban al extranjero a través de contenedores marítimos. Utilizaban más de 70 identidades falsificadas para blanquear los productos robados, integrándolos en actividades de gestión de residuos en ciudades como Lleida y Barcelona, lo que demuestra la sofisticación de sus operaciones.
El cierre de esta investigación ha concluido con la detención de 22 personas, mientras 26 más quedan bajo investigación. Se destaca la incautación de un contenedor marítimo que transportaba material robado y se dirigía hacia un puerto. A su vez, se logró recuperar una parte significativa del material sustraído, valorado en aproximadamente 500.000 euros, lo que subraya la magnitud de la operación.
Las autoridades han llevado a cabo inspecciones en cuatro plantas de residuos y han realizado varias entradas y registros, incluyendo el domicilio del líder de la organización criminal. Este último ha sido enviado a prisión provisional tras su arresto. Las imputaciones contra los detenidos incluyen robo con fuerza, receptación, blanqueo de capitales, delitos contra la hacienda pública, usurpación del estado civil y pertenencia a una organización criminal, lo cual pone de manifiesto la gravedad de los delitos cometidos y su impacto en la sociedad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.