Cuatro empresarios en Los Monegros bajo la lupa por presunta contratación de migrantes sin papeles para la recolección de frutas.
HUESCA, 24 de noviembre. En un desarrollo alarmante que subraya la necesidad de proteger los derechos laborales en el sector agrícola, la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil en Huesca ha lanzado investigaciones contra cuatro individuos en la comarca de Los Monegros. Estos individuos están bajo sospecha de haber cometido un delito contra los derechos de los trabajadores al contratar a migrantes en situación irregular para labores de recolección de fruta en sus explotaciones.
Este caso ha surgido en el contexto de las labores de vigilancia que lleva a cabo la Guardia Civil con el objetivo de identificar y prevenir cualquier actividad que pueda atentar contra los derechos de trabajadores migrantes. La investigación comenzó tras detectar indicios de que determinadas fincas agrícolas en Los Monegros estaban utilizando mano de obra no regularizada, poniendo en riesgo la dignidad y la legalidad del trabajo en el sector agrícola.
Con el fin de esclarecer la situación, el pasado 8 de octubre, un equipo especializado de la UOPJ, en colaboración con Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Huesca, realizó una acción conjunta que incluyó la participación de expertos en criminalística y patrullas de seguridad ciudadana. En esta operación, se inspeccionaron diversas zonas agrícolas, particularmente en una finca dedicada a la recolecta de granadas, donde se sospechaba que se estaban llevando a cabo prácticas laborales abusivas.
Durante esta intervención, se encontraron a un total de treinta trabajadores provenientes de distintas nacionalidades. Sin embargo, en el proceso de identificación, se observó que siete de estas personas carecían de la documentación adecuada para trabajar, lo que motivó el interés de los agentes del Laboratorio de Criminalística de la UOPJ. Esta situación revela una vez más las penosas condiciones en las que muchas personas migrantes se ven obligadas a laborar, a menudo en la sombra de la legalidad.
Las víctimas de esta situación son hombres adultos originarios de Marruecos, Senegal y Pakistán, todos ellos en condición irregular y sin autorización para trabajar. Estas personas se encuentran en una posición vulnerable, debido a la explotación laboral que enfrentan al ser contratados en condiciones que violan sus derechos fundamentales como trabajadores.
Frente a esta preocupante realidad, los agentes de la UOPJ han decidido investigar a cuatro hombres, todos ellos de entre 35 y 69 años, residentes en la comarca de Los Monegros y en la provincia de Lérida. Se les atribuye un posible delito contra los derechos de los trabajadores, ya que son considerados responsables de la explotación agrícola y de la contratación irregular de estos migrantes, quienes estaban realizando labores de recolección sin las protecciones legales necesarias.
Las diligencias realizadas por el Equipo de Delitos contra las Personas de la UOPJ han sido entregadas al Juzgado de Instrucción Nº 1 de Huesca. A pesar de la gravedad de los cargos, los cuatro investigados han sido puestos en libertad, aunque se les exige que se presenten ante la Autoridad Judicial cuando sean convocados, dejando abiertas interrogantes sobre las consecuencias legales de estas prácticas laborales abusivas en el entorno agrícola.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.