24h Aragón.

24h Aragón.

Chueca rechaza nuevamente encontrarse con Ranera (PSOE) por considerar que discutir su programa electoral no genera resultados positivos.

Chueca rechaza nuevamente encontrarse con Ranera (PSOE) por considerar que discutir su programa electoral no genera resultados positivos.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha rechazado nuevamente la solicitud de reunión de la portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento, Lola Ranera, argumentando que "hablar de su programa electoral no es productivo" para la ciudad.

Chueca ha manifestado esto en respuesta a las declaraciones de Ranera, quien le pidió que "recapacitara" su decisión de no reunirse para discutir la enmienda a la totalidad presentada por el PSOE al proyecto de presupuesto del Gobierno de Zaragoza para 2024.

"La señora Ranera quiere que me reúna para hablar de su programa electoral con el que se presentó a las elecciones de mayo de 2023, y francamente, no considero que sea productivo ni creo que los zaragozanos quieran que su alcaldesa hable del pasado", afirmó Chueca.

La alcaldesa ha enfatizado que se reúne con todos los portavoces de los grupos municipales cuando quieren aportar a la ciudad o colaborar en los proyectos del Gobierno de Zaragoza.

Además, ha recordado que los ciudadanos de Zaragoza votaron en contra de los recortes propuestos por el PSOE y de la línea 2 del tranvía, y manifestaron su deseo de que el Partido Popular gobernara.

En base a esto, Chueca ha asegurado que el PP cuenta con 15 concejales en el ayuntamiento, mientras que el PSOE tiene solo 10.

"Hemos presentado un presupuesto que refleja nuestro compromiso con los zaragozanos, nuestro proyecto y seguiremos trabajando en lo que nos han pedido", ha afirmado Chueca.

Asimismo, ha expresado su disposición a reunirse con Ranera para discutir los proyectos del Gobierno de Zaragoza, ya que cuentan con el respaldo de los ciudadanos.

En cuanto a las enmiendas presentadas por VOX, Chueca ha comentado que están siendo estudiadas y que algunas de ellas ya habían sido discutidas, ya que a veces las enmiendas son correcciones al proyecto de presupuesto.

"Otras tendremos que evaluar y discutir en relación a las bases de ejecución, por lo que todavía estamos estudiándolas y no hemos tomado una decisión", concluyó Chueca.