24h Aragón.

24h Aragón.

Chueca presenta la cabalgata de Reyes más espectacular de todos los tiempos, con 300 participantes.

Chueca presenta la cabalgata de Reyes más espectacular de todos los tiempos, con 300 participantes.

En una entusiasta y emocionante declaración, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha revelado que el próximo 5 de enero tendrá lugar la cabalgata de Reyes Magos más impresionante de la historia de la ciudad. Este evento contará con la participación de más de 300 personas y una renovación total de su formato, lo que promete ofrecer un espectáculo inolvidable para todos los asistentes.

El Ayuntamiento de Zaragoza, según palabras de Chueca, se siente profundamente honrado de albergar nuevamente esta festividad, que se llena de nuevas ideas y creo que han realizado una inversión significativa para sorprender al público y brindar una tarde mágica que evoca los recuerdos de la infancia. "Nos esforzamos para que este evento sea inolvidable", afirmó.

La cabalgata de Reyes Magos de 2025 está inspirada en el lema "Oro, incienso y mirra", haciendo referencia a los tres tesoros que los Reyes Magos ofrecieron al Niño Jesús en el Portal de Belén. Cada uno de estos elementos encierra significados profundos dentro de la tradición religiosa que da vida a esta celebración navideña. El oro simboliza la realeza, la mirra representa la humanidad, y el incienso está asociado con lo divino.

En línea con esta temática, la alcaldesa instó a los ciudadanos a asistir el 5 de enero para disfrutar de un "espectáculo brillante que cautivará no solo a las familias, sino a todos los que deseen vivir esta experiencia mágica". Este nuevo enfoque busca no solo entretener, sino también educar y cultivar un sentido de comunidad en torno a esta tradición.

Dentro de la estructura simbólica que guiará el evento, el oro ocupará un lugar destacado. Este metal precioso, que en su forma más pura simboliza la perfección y la durabilidad, será encarnado por diversos artesanos y herreros que, bajo la mirada del público, transformarán pepitas en majestuosas joyas y otros elementos brillantes, todo en honor al recién nacido Rey de Reyes.

Los asistentes tendrán la oportunidad de observar a estos expertos en acción, creando no solo adornos y joyas, sino representaciones de la cultura europea a través de la figura del Rey Melchor, que cerrará este bloque temático que abrirán las carrozas reales.

El incienso, que evoca aromas y purificación, contempla una vertiente oriental que corresponde al Rey Gaspar. Para realzar esta influencia, se destacarán elementos culturales asiáticos, acompañados de músicos y danzantes de diversas tradiciones de Oriente, además de un vibrante mercado del sur asiático que enriquecerá la atmósfera del evento.

Por su parte, la mirra, proveniente de las tierras africanas, ofrecerá un paisaje representativo donde los aromas y productos derivados de esta resina deleitarán a los sentidos de los asistentes. A su alrededor, un colorido séquito de animales, músicos y danzantes celebrarán la riqueza cultural del continente africano.

En esta edición, todas las carrozas serán completamente nuevas, y la organización del desfile se ha renovado, de manera que las Majestades de Oriente se presentarán con su séquito completo desde el inicio, transformando la experiencia para todos quienes se congreguen en la ciudad.

Melchor, Gaspar y Baltasar desfilarán en orden secuencial, acompañados por escribanos dedicados que recibirán y archivararán las cartas de los niños, asegurando que cada deseo sea escuchado y atendido. La magnitud de este evento familiar ha llevado a un aumento significativo en el número de participantes, destacando la colaboración y el entusiasmo de diversas comunidades para formar parte de esta celebración.

El desfile contará con 27 pajes infantiles, pajes adultos y los tres Reyes Magos, en un espectáculo que respeta las tradiciones, pero también innova en su presentación y en la propuesta visual que se ofrece al público.

Para añadir un toque especial a la vestimenta y atrezzo del desfile, se ha contado con la asesoría del recreador histórico Luis Sorando, y las carrozas han sido ideadas por la interiorista Carmina Sanz, quien ha elegido cuidadosamente las telas que adornarán estas majestuosas estructuras.

Como un gesto de respeto hacia los ciudadanos de Zaragoza, los Reyes presentarán nuevos trajes, diseñados por Ana Sanagustín, que reflejarán las tradiciones culturales de cada Rey y se inspirarán en obras maestras históricas de artistas como El Bosco y Rubens, entre otros.

Además, la narrativa de este evento se enriquecerá con referencias a obras literarias clásicas que han abordado la historia de los Reyes Magos, así como nuevas composiciones musicales del reconocido violinista Ara Malikian, aportando un hilo sonoro que unirá las diversas culturas representadas en el desfile.

Finalmente, la imagen que anunciará esta cabalgata será el trabajo del ilustrador Óscar Sanmartín, quien ha destacado los tres protagonistas y los cofres que llevan consigo, simbolizando la conexión de la festividad con la riqueza cultural de Zaragoza, reflejada en sus monumentos emblemáticos.