La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha expresado su desacuerdo con la propuesta de paros parciales del comité de empresa del autobús urbano durante las fiestas del Pilar. Según Chueca, el comité "carece de motivos objetivos" para convocar estos paros, ya que el Ayuntamiento ha estado trabajando en la revisión de los cuadros de marcha, algo que lleva ocho años solicitándose desde el gobierno de ZeC.
Para llevar a cabo estos paros parciales, la propuesta debe ser aprobada por los trabajadores en un referéndum que se realizará el próximo 5 de octubre. En caso de que sea aprobada, los paros comenzarían el 7 de octubre y se extenderían hasta fin de mes. La ejecución inmediata de los cuadros de marcha es una de las razones que el comité esgrime para justificar los paros, argumentando que el Ayuntamiento no cumple el acuerdo firmado en julio entre los trabajadores y la empresa concesionaria Avanza Zaragoza en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA).
Ante esta situación, la alcaldesa ha anunciado que la consejera municipal de Movilidad, Tatiana Gaudés, está dialogando con el comité de empresa para comprender cuáles son los problemas y ver si se puede hacer algo desde el Ayuntamiento. Además, Natalia Chueca ha recordado que el convenio firmado recientemente ha mejorado las condiciones salariales, por lo que considera que hay pocos motivos que justifiquen los paros.
La alcaldesa también ha evaluado la disponibilidad de autobuses para garantizar el servicio durante las fiestas y ha manifestado su opinión de que no existen motivos suficientes para paralizar la ciudad en una celebración tan importante como las fiestas del Pilar. A su vez, se ha pronunciado sobre la prórroga del contrato del autobús urbano, respondiendo a la solicitud de creación de una comisión de investigación por parte del grupo municipal del PSOE. Chueca ha afirmado que no hay nada ilegal y que el expediente está debidamente justificado por los servicios jurídicos municipales, la Intervención y el servicio de Movilidad.
En relación con la prórroga del contrato hasta el año 2027, la alcaldesa ha explicado que se debió a los retrasos en la movilidad debido a la pandemia, y a la necesidad de no poner en riesgo la electrificación de las flotas de autobuses. Según Chueca, esta prórroga era necesaria para garantizar la adquisición de autobuses eléctricos y el cumplimiento de los plazos marcados por las subvenciones europeas. La alcaldesa ha argumentado que esta decisión es lo mejor para la ciudad y es completamente legal, y ha señalado que fue el PSOE quien redactó el contrato en 2013, por lo que el grupo municipal socialista está buscando problemas donde no los hay.