24h Aragón.

24h Aragón.

Cerca de 4.500 ecuatorianos celebran la XVIII Fiesta de la Virgen del Quinche en el Santuario de Torreciudad.

Cerca de 4.500 ecuatorianos celebran la XVIII Fiesta de la Virgen del Quinche en el Santuario de Torreciudad.

Este pasado sábado, el Santuario de Torreciudad se convirtió en el punto de encuentro para la XVIII Fiesta de la Virgen del Quinche, la Patrona de Quito, Ecuador. Unos 4.500 integrantes de familias ecuatorianas residentes en España se dieron cita en esta emotiva celebración, proveniendo de diversas regiones como Aragón, Madrid, Cataluña, Valencia, La Rioja, Navarra y Castilla y León.

Este acontecimiento ha sido descrito como la segunda reunión más multitudinaria celebrada en el santuario, superada solo por la Jornada Mariana de la Familia. En un ambiente de clima benévolo, los asistentes se sumergieron en tradiciones religiosamente significativas, revitalizando las costumbres culturales que caracterizan las festividades en honor a la Patrona en su tierra natal.

El día comenzó con fervor a las nueve de la mañana, justo un kilómetro antes de llegar a Torreciudad, en un lugar conocido como El Crucero. Este acto evocó la popular caminata que, en Quito, realizan los devotos durante toda la noche en dirección al santuario del Quinche. Con una procesión que llevó la imagen de la Virgen en andas, los fieles también rindieron homenaje arrojando pétalos de flores a su paso, mientras cantos marianos llenaron el aire, acompañado por el estruendo festivo de cohetes que anunciaban su llegada.

Una vez que los asistentes llegaron a la explanada, el himno nacional ecuatoriano resonó en el ambiente, siendo entonando con fervor por todos los presentes. Posteriormente, todos entraron al templo al son del Himno a la Virgen del Quinche, que fue colocada respetuosamente frente al presbiterio, donde recibió un torrente de cariño y devoción.

En un gesto que mantiene viva una tradición muy valorada en la cultura ecuatoriana, varios sacerdotes realizaron la bendición individual de vehículos e imágenes religiosas con agua bendita. Además, un grupo de voluntarios estuvo disponible para informar a las familias sobre los distintos lugares de interés dentro del santuario, facilitando que todos pudieran disfrutar del evento al máximo.

Al mediodía, la eucaristía se llevó a cabo, siendo oficiada por Ángel Lasheras y acompañada con música del Dúo Virgen de Baños de Barcelona. Durante su homilía, Lasheras destacó el papel significativo de la Virgen María, recordando que “no solo es la Madre de Dios, sino también la madre de todos nosotros, porque nos escucha, nos cuida y nos protege. Está muy pendiente de las cosas de sus hijos.” El sacerdote concluyó resumiendo la esencia del encuentro: “Este formidable evento que celebramos cada año, alegre y festivo, con la Virgen del Quinche, nos llena de gozo el corazón.”

Más tarde, la imagen de la Virgen del Quinche fue trasladada a la escalinata exterior del templo, donde presidió diversas danzas tradicionales ecuatorianas. Estas danzas fueron interpretadas por la banda de música Los Elegidos y presentadas por el animador Joe, creando un ambiente festivo y vibrante.

En honor a Nuestra Señora, un total de 11 grupos folclóricos se unieron a la celebración con sus danzas, incluyendo los Negritos Sabrosos, Saihua y los Payasitos de Roquetas, provenientes de Barcelona; Abriendo Caminos, Sueño y Pasión, Payasitos Goza Goza y Sayani, de Zaragoza; Euroamérica y Nuevo Amanecer, de Lleida; Juventud y Vida, de Huesca; y Herencia Ecuatoriana, de Soria. La variedad y riqueza de las danzas reflejaron la profunda conexión cultural y espiritual que une a la comunidad ecuatoriana, incluso lejos de su patria.