En Zaragoza, el proceso de escolarización para el curso 2024/2025 en Aragón ha alcanzado un éxito notable, con un 97,32% de los alumnos de primero de Infantil consiguiendo plaza en el colegio de su primera opción. Este dato tan positivo ha sido favorecido por la implementación del espacio único en el proceso de admisión, que ha facilitado la elección de centro a las familias. En total, 8.404 familias, de un total de 8.691 solicitudes, han logrado que sus hijos ingresen en el centro deseado.
Además, si se añaden los niños y niñas que han sido admitidos en su primer centro alternativo solicitado, el porcentaje se eleva al 99,33%, lo que demuestra la satisfacción general con el proceso de escolarización en la comunidad aragonesa.
La consejera de Educación, Ciencia y Universidades de Aragón, Claudia Pérez Forniés, junto al director general de Planificación, Centros y FP, Luis Mallada, han presentado estos datos en una rueda de prensa celebrada recientemente. Destacaron que la provincia de Teruel fue la que obtuvo los resultados más positivos, con un 99,55% de alumnos con plaza en el centro de su elección en primera opción, seguida por Zaragoza con un 97,24% y Huesca con un 96,32%.
A pesar de un aumento de 550 solicitudes en comparación con el año anterior, el proceso de escolarización ha sido considerado un éxito, con familias teniendo acceso a una amplia gama de centros educativos entre los que elegir. La consejera Pérez Forniés resaltó la mejora en la libertad de elección de las familias gracias al espacio único de escolarización, que prioriza la proximidad y la equidad en el proceso.
En cuanto a la oferta educativa, se han abierto nuevas aulas en diversas localidades de Aragón, con un aumento notable en la implantación de aulas TEA, de 2 años para la escolarización anticipada y de Educación Especial. Este incremento refleja el compromiso del Gobierno de Aragón con la diversidad y la inclusión en el sistema educativo.
La consejera también abordó el tema de las ratios en las aulas, destacando que se han logrado reducir, con la más baja fijada en 18+3 y mayor parte en la ciudad de Zaragoza en 23+1, representando una mejora con respecto al curso anterior. Además, se ha unificado el proceso de admisión para la Educación Secundaria Obligatoria, garantizando una escolarización conjunta y coherente en todos los niveles educativos.
Por otro lado, la planificación de los cupos de profesorado para el próximo curso escolar se encuentra en proceso, con un enfoque en las necesidades específicas de cada centro. La consejera Pérez Forniés aseguró que se trabajará para garantizar la calidad educativa en todos los colegios y escuelas de Aragón, reconociendo la importancia de un adecuado equilibrio en la distribución de recursos docentes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.