24h Aragón.

24h Aragón.

Canfranc se alista para acoger el Mundial de Mountain y Trail Running este septiembre.

Canfranc se alista para acoger el Mundial de Mountain y Trail Running este septiembre.

La hermosa localidad de Canfranc, ubicada en la vertiente altoaragonesa de Huesca, se prepara para ser el epicentro de la emoción atlética al acoger el III Campeonato del Mundo de Mountain & Train Running del 25 al 28 de septiembre. En esta esperada edición, que lleva el nombre de Canfranc Pirineos 2025, se reunirán 1.700 atletas de un impresionante total de 70 países, dispuestos a desafiar sus límites en la majestuosa naturaleza de los Pirineos.

Este evento internacional es fruto de la colaboración entre organizaciones destacadas, como World Athletics, la World Mountain Running Association (WMRA), la International Trail Running Association (ITRA) y la International Association of Ultrarunners (IAU). La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) también se suma al comité organizador, señalando una fuerte alianza en pro del deporte y la promoción del running en Aragón.

El alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez, ha compartido su entusiasmo al afirmar que "es un reto impresionante", subrayando la importancia de este mundial como el primero de carácter absoluto en Aragón. La comunidad de La Jacetania se unirá en este esfuerzo, lo que representa una enorme oportunidad para la provincia y la región. Sánchez también ha agradecido el respaldo de la Diputación Provincial de Huesca y del Gobierno de Aragón, así como del Consejo Superior de Deportes (CSD), quienes han hecho posible la realización de este evento. Las pruebas no solo se desarrollarán en Canfranc, sino también en localidades cercanas como Villanúa, Aísa, Sallent de Gállego y en una pequeña porción de territorio francés.

Las competiciones se organizarán en cinco emocionantes modalidades: 'Uphill', 'Classic' y 'Junior' en la categoría de montaña, y 'ShortTrail' y 'LongTrail' en el ámbito del trail running, lo que garantiza que habrá algo para cada tipo de corredor.

Particular atención merece la modalidad 'Uphill', conocida también como 'Subida Vertical', que comenzará su recorrido no desde la Estación de Canfranc, sino desde un punto ubicado dos kilómetros al norte, frente al Hotel Santa Cristina. Los corredores se enfrentarán a una desafiadora ascensión de 6,5 kilómetros, acumulando 986 metros de desnivel positivo mientras atraviesan un hermoso bosque de pino negro hasta alcanzar La Larraca.

La categoría 'Classic' promete ser un gran reto para los corredores de montaña más veloces del mundo. Este evento tiene su salida y meta en la Estación de Canfranc, donde los atletas deberán completar dos bucles en el Barranco de Epifanio, alcanzando un total de 15 kilómetros con un desnivel positivo de 820 metros, distribuidos en dos exigentes ascensiones de aproximadamente 400 metros cada una.

La carrera se desarrollará principalmente en un terreno propicio para alcanzar grandes velocidades, dentro de un frondoso bosque de pino royo. Para los más jóvenes, la prueba 'Junior U20' tomará como base el primer bucle de la 'Classic', ofreciendo un circuito de 7,5 kilómetros y 400 metros de desnivel positivo.

El 'Short Trail' se inspirará en la famosa ruta del maratón actual de Canfranc-Canfranc, con un recorrido de 44,5 kilómetros y un desnivel positivo de 3.700 metros. Entre los desafíos que enfrentarán los corredores, destaca la impresionante subida a La Moleta, que abarcará casi 1.500 metros de ascenso en un breve pero intenso segmento de 6 kilómetros. Por su parte, el 'Long Trail' ofrecerá un demandante circuito de 82 kilómetros que desafiará a los más preparados, presentando un desnivel positivo de 5.700 metros.

Los entusiastas de la 'Ultra' no lo tendrán fácil, ya que deberán ascender La Moleta, descender hacia el valle de Izas y cruzar por el collado del mismo nombre, pasando por impresionantes lugares como el Pico Royo, Formigal y el Portalet, al tiempo que se aventuran hacia Francia y el Parque Nacional de los Pirineos Atlánticos. El recorrido culminará con una bajada hacia la Estación de Canfranc desde el Collado de Estiviellas.

En otras noticias, el alcalde de Canfranc ha anunciado que el Ayuntamiento iniciará el próximo año trabajos de mejora en la calle Albareda de Canfranc Pueblo, así como la construcción de una pasarela que facilitará un camino circular; a esto se sumará un área dedicada a la suelta de perros. También se procederá a la reparación de la pista polideportiva de las piscinas y al sellado de la escombrera de Canfranc Estación, seguido de la instalación de una depuradora en la zona de Santa Cristina, reforzando así el compromiso del municipio con el bienestar de sus ciudadanos y el cuidado del medio ambiente.