"‘Bienvenidxs Refugiadxs Huesca’ solicita a los Reyes Magos que el Ingreso Mínimo Vital beneficie a quienes más lo requieren"
Huesca, 4 de enero. En un acto cargado de simbolismo, el colectivo 'Bienvenidxs Refugiadxs Huesca' ha dirigido una emotiva misiva a los Reyes Magos, en la que hacen un llamado a la justicia social y la dignidad humana, solicitando que el Ingreso Mínimo Vital llegue a todas aquellas personas que realmente lo necesiten. Esta petición no es solo un deseo, sino un clamor por un cambio en las políticas sociales que aseguren el bienestar de los más vulnerables.
En su carta, el colectivo no ha dudado en manifestar su preocupación por los conflictos bélicos y las injusticias que azotan al mundo. “Anhelamos que se detenga, de una vez por todas, el genocidio en Gaza, así como las guerras en Sudán, Ucrania y el Sáhara. También llamamos la atención sobre la deuda externa, un mecanismo de dominación neo-colonial, y la represión que sufren los pacifistas y objetores de conciencia, en un contexto de devastación climática alarmante”, expresaron con fervor.
La organización ha pedido, además, que las administraciones públicas adopten un enfoque más humano y solidario, instando a que sus presupuestos reflejen el cumplimiento de los derechos humanos. “Es hora de actuar y demostrar que el bien común está por encima de cualquier interés particular”, enfatizaron en su misiva.
De igual forma, han exigido que se termine con la construcción de vallas que, en lugar de proteger, atrapan y dan muerte a las personas, como ocurrió en Melilla. Además, denunciaron el financiamiento a regímenes despóticos que vigilan y coercionan a quienes solo buscan una vida digna, haciendo hincapié en la inaceptable exportación de armas, responsables de interminables muertes.
Entre sus reivindicaciones, también se encuentran la creación de un nuevo Pacto Europeo de Migración y Asilo que respete el derecho fundamental de las personas a buscar un futuro mejor sin ser penalizadas. Asimismo, solicitaron que la iniciativa legislativa popular 'Regulación Ya' en España se convierta en una realidad palpable.
El colectivo también ha hecho un llamado a garantizar atención adecuada para todas las personas refugiadas, sin importar su procedencia, promoviendo citas de acogida y asilo en Huesca. Además, han instado a que el nuevo Reglamento de Extranjería no penalice a quienes buscan asilo, garantizando que su tiempo de estancia en el país cuente para efectos de regularización.
En su exigencia de acción concreta, han solicitado la creación de una Mesa del Ayuntamiento de Huesca dedicada a todas las personas refugiadas, así como el cumplimiento del derecho a la vivienda consagrado en la Constitución. A esto se sumó el llamado por la construcción de más viviendas públicas y el establecimiento de alquileres asequibles en la localidad.
Finalmente, el colectivo 'Bienvenidxs Refugiadxs Huesca' instó a la creación de alternativas habitacionales para quienes enfrentan dificultades, solicitando la mejora de las prestaciones y la ampliación del Refugio Municipal. Plantearon, además, que el Ayuntamiento ceda uno o dos pisos de su propiedad para facilitar el acompañamiento a aquellas personas que se encuentran sin opciones habitacionales, respondiendo así a una necesidad urgente en la sociedad actual.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.