24h Aragón.

24h Aragón.

Azcón sostiene que el PSOE es el estándar de inestabilidad política.

Azcón sostiene que el PSOE es el estándar de inestabilidad política.

En una jornada política cargada de tensión, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, hizo declaraciones contundentes este miércoles durante la sesión plenaria de las Cortes autonómicas, donde no escatimó en críticas al PSOE, afirmando que el partido socialista está dando un ejemplo de inestabilidad sin precedentes, tanto en su gobierno como dentro de su estructura. Esta comparecencia se llevó a cabo a instancias del grupo parlamentario socialista, que buscaba abordar el tema de la supuesta inestabilidad que rodea al Ejecutivo regional, una acusación que Azcón se apresuró a desmentir enérgicamente.

Durante su intervención, Azcón no dudó en vincular la situación del PSOE en Aragón con problemas internos del partido en la Comunidad de Madrid, haciendo mención al denominado "señor Aldama", quien, según aseguró, posee pruebas que implican a Pedro Sánchez en una serie de irregularidades. Azcón argumentó que el presidente del Gobierno español aún no ha presentado el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado, lo que, a su juicio, refleja una inquietante falta de dirección en el liderazgo socialista.

En su alocución, el presidente regional también hizo referencia al 41º Congreso Federal del PSOE, que se llevará a cabo este fin de semana en Sevilla. Azcón expresó su convicción de que la representación de Aragón en este congreso será limitada, sugiriendo que las verdaderas voces que lo representan son las de los socialistas de Huesca, insinuando que se llevarán a cabo purgas de aquellos que se atrevan a discrepar con la línea de Sánchez.

“Ustedes han cruzado una línea”, opina Azcón al afirmar que el PSOE se ha apartado de sus principios fundamentales. En ese sentido, cuestionó la reciente aprobación de un nuevo impuesto sobre la banca, que, según él, beneficia a las comunidades más ricas, y presentó esta nueva política fiscal como símbolo de un "nuevo socialismo" que, en su opinión, se aleja de los valores tradicionales de la izquierda.

Azcón también levantó la voz en defensa de su gobierno, afirmando que la financiación extraordinaria obtenida durante el año 2023 ha estado directamente ligada a la inflación, la cual ha provocado un incremento en los costos impositivos. Al mismo tiempo, expresó su preocupación acerca de la "inestabilidad democrática" que, según él, es promovida por el PSOE, que se preocupa más por el interés de mantener a Pedro Sánchez en el poder que por los principios del partido.

En un tono sarcástico, Azcón comentó que el PSOE parece estar “fenomenal”, en contraposición a los "miles de millones" de euros en inversiones generadas por su administración, enfatizando que busca acuerdos con cualquier grupo político que ayude a avanzar Aragón y sus ciudadanos. Hizo referencia a su disposición a colaborar incluso con Pedro Sánchez cuando se trataba de mejorar la financiación de Teruel.

"Para mí, el interés de los aragoneses está por encima de cualquier interés partidista, algo que no se puede decir de ustedes", continuó, subrayando su intención de colaborar con aquellos que realmente deseen el progreso de Aragón, y criticando al PSOE por aliarse con quienes considera interesen más mantenerse en el poder que contribuir al bienestar social.

Azcón arremetió asimismo contra Mayte Pérez, portavoz socialista, sugiriendo que su partido necesita hablar de VOX para distraer de sus propios fracasos, y pronosticó que Aragón seguiría siendo una comunidad estable, confiando en que continuará formando alianzas políticas con quienes actúen dentro de la ley y busquen el bienestar de los aragoneses.

La respuesta de la portavoz socialista no se hizo esperar. Mayte Pérez criticó a Azcón por lo que calificó como una “actitud irresponsable” al no presentar aún el Presupuesto para 2025, a pesar de haber conseguido aprobar un presupuesto expansivo en 2024 gracias a fondos provenientes de administraciones anteriores. Su mensaje fue claro: “Su gobierno ha hecho menos con más y lo sabe”, observando que su inacción muestra falta de ambición política.

Pérez afirmó que la prórroga de los presupuestos no elimina la obligación de hacer frente a los gastos, planteando preguntas directas sobre el futuro de las subvenciones y el pago a los ayuntamientos, así como la falta de acción respecto a las ayudas contra la despoblación.

En su discurso, la portavoz socialista también mencionó diversas iniciativas pendientes, incluyendo la ampliación de los conciertos para residencias de mayores y la mejora de servicios esenciales como la atención a personas con discapacidad, resaltando la desconexión del gobierno regional de las necesidades reales de la población aragonesa.

El portavoz del PP, Fernando Ledesma, se sumó al intercambio, recordando a los socialistas que son parte del gobierno central, donde actualmente no ostentan una mayoría ni cuentan con un proyecto político tangible. Criticó a Pedro Sánchez por no haber presentado aún los Presupuestos Generales del Estado, un hecho que, a su juicio, contribuye a la inestabilidad regional que afecta a los aragoneses.

Ledesma dejó claro que el PSOE ha quedado atrapado entre alianzas políticas que, según él, solo fomentan una división mayor dentro del país, destacando situaciones en las que el Gobierno español no responde de manera equitativa a las necesidades de distintas comunidades, en alusión a cómo la atención a la dependencia se gestiona en función de intereses de partido y no de la ciudadanía.

Desde VOX, Alejandro Nolasco se pronunció también, afirmando que su partido no apoyó el nombramiento de Teresa Ribera como comisaria europea, lo cual, según él, complica aún más la posibilidad de aprobar los presupuestos regionales, al tiempo que criticó la cercanía de populares y socialistas en cuestiones ideológicas, reprochándoles su apoyo a leyes de género y a proyectos que él considera dañinos para Aragón.

Por su parte, José Luis Soro, portavoz de CHA, ironizó sobre la intervención de Azcón, tachándola de “mitin” más que de un debate constructivo, resaltando que su actitud no contribuye al respeto que merece el Parlamento. Soro también criticó la falta de voluntad del presidente regional para presentar un presupuesto, contraponiendo esta situación a la certeza de que los presupuestos generales del Estado sí serán aprobados.

Tomás Guitarte, de Aragón Teruel Existe, enfatizó que no hay inestabilidad en la comunidad aragonesa, debido a la coalición existente entre PP y PSOE, destacando que, en realidad, ambos partidos están alineados en numerosos puntos de sus agendas políticas y señalando que el espectáculo de confrontación entre ellos es solo un teatro político que no respeta el Parlamento.

Finalmente, Álvaro Sanz, de Izquierda Unida, recordó que gobernar implica buscar consensos, criticando a Azcón por no hacer esfuerzos genuinos en esa dirección y sugiriendo que su postura está causando un daño considerable a la calidad democrática de la región. Esta visión fue refrendada por Alberto Izquierdo del PAR, quien señaló que, irónicamente, muchas de las decisiones en las juntas de portavoces tienen el respaldo de partidos que parecen tener más en común de lo que reconocen públicamente.