ZARAGOZA, 20 de diciembre. En un ambiente tenso y confrontativo en las Cortes de Aragón, el presidente del Gobierno autonómico, Jorge Azcón, se dirigió a los parlamentarios para informar sobre el estado de las negociaciones del presupuesto para el año 2025. Afirmó que estas negociaciones aún no han comenzado y que tiene la intención de incluir a VOX en el proceso, reiterando su compromiso de dialogar con todas las fuerzas políticas: "Presentaremos unos presupuestos que discutiremos y negociaremos con todas las fuerzas políticas."
Azcón dejó claro que para que las negociaciones se vean afectadas, primero deben existir. En sus declaraciones, se distanció de la situación en Extremadura, afirmando que "Aragón, en este momento, no es Extremadura, donde las negociaciones se tienen que romper". Esto subraya una clara intención de abrir un canal de comunicación no solo con VOX, sino también con otras formaciones políticas.
"No tengan duda de que vamos a presentar un presupuesto e iniciaremos las negociaciones para que haya un presupuesto", continuó el líder autonómico, mostrando una determinación de avanzar en este tema crucial para la comunidad.
Durante la sesión, el presidente enfrentó una crítica directa del diputado de Podemos, Andoni Corrales, quien exigió establecer un cordón sanitario contra VOX. Azcón contestó con firmeza, expresando que no apoya estas medidas: "No comparto los cordones sanitarios a nadie que haya sido elegido en una democracia y, previamente, no haya estado condenado por delitos de sangre". Así, el presidente se posiciona a favor de un diálogo político abierto, refutando lo que considera un ataque al espíritu democrático.
El presidente Azcón también se refirió a la financiación que Aragón recibe del Gobierno central, calificándola de injusta. Actualmente, la comunidad espera recibir 87 millones de euros mientras que otras regiones, como Cataluña, han visto aumentada su financiación en más de diez puntos. Esto, según Azcón, pone de manifiesto un desequilibrio que afecta directamente a los derechos y servicios públicos de los aragoneses.
Por su parte, Corrales manifestó que "afortunadamente para todos los aragoneses", VOX se levantó de la mesa de negociaciones para los presupuestos del 2025. Instó a Azcón a evitar los errores de alianzas pasadas y a buscar alternativas que no impliquen asociarse con "quienes alientan el racismo y niegan el cambio climático". Su mensaje fue claro: "No venda nuestra democracia ni nuestros derechos por aprobar los presupuestos."
El diputado de Podemos enfatizó la necesidad de colocar límites a la ultraderecha, advirtiendo sobre los peligros que suponen para la estabilidad política y social. Señaló que la integridad de las instituciones debe ser protegida y que quienes buscan desestabilizar la democracia no deberían tener voz ni voto en cómo se elige el rumbo. "Nos jugamos nuestra democracia", concluyó, haciendo un llamado a la resistencia frente a ideologías regresivas.
Finalmente, la controversia alcanzó un punto álgido cuando el portavoz de VOX, Alejandro Nolasco, reaccionó a las declaraciones de Corrales, acusándolo de haber hecho acusaciones graves. Nolasco se defendió acusando a Podemos de ser "amigos de etarras y sueltavioladores". Este intercambio refleja la creciente polarización en la política aragonesa y el clima de confrontación que rodea las discusiones sobre el futuro presupuestario.
En respuesta, Corrales se mostró reticente a caer en provocaciones y reafirmó su compromiso de mantener la integridad del debate, matizando que su intervención había sido malinterpretada, pero que estaba dispuesto a retirar su expresión por respeto al Parlamento. Esto evidenció la complejidad y la fragilidad de las interacciones políticas en un contexto donde las posturas son especialmente firmes y divergentes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.