En Zaragoza, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha destacado la importancia de la unidad frente a la división en este 11 de marzo. Ha enfatizado que es fundamental que los demócratas y las personas de buen corazón se opongan al terrorismo, ya que no se puede distinguir entre terroristas "buenos" y "malos", sino que la única diferencia válida es entre las víctimas y los verdugos.
Asimismo, ha subrayado que es necesario condenar toda forma de violencia, ya que no existe una violencia buena y otra mala, sino que todas deben ser rechazadas por las fuerzas democráticas y las personas decentes.
En este Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo, Azcón ha hecho hincapié en recordar tanto a quienes perdieron la vida en el atentado de hace veinte años como a aquellos que murieron en los ataques sufridos en Zaragoza. Ha destacado la valentía de los héroes que han dado su vida por la democracia, en busca de una sociedad más libre y justa.
Hace dos décadas, diez bombas estallaron en tres trenes dejando 192 personas fallecidas y más de 2,000 heridas, en el atentado más sangriento en la historia de España y Europa, ocurrido en Madrid.
El presidente ha resaltado la importancia de recordar a todas las víctimas, sus familias y los servicios que trabajaron heroicamente para evitar una tragedia mayor. Ha hecho un llamado a todas las personas de buen corazón a rendir homenaje a aquellos que perdieron la vida en actos de terrorismo.
En este día, Azcón ha insistido en la necesidad de la unidad de los demócratas, señalando que el único reproche válido es hacia los terroristas. Ha criticado duramente a quienes intentan sacar rédito político de tragedias como la del 11 de marzo, calificando su actitud de miserable y egoísta.
Asimismo, ha instado a que todas las fuerzas políticas se unan en este día para conmemorar a las 192 personas inocentes que perdieron la vida. Ha reiterado que no hay lugar para reproches, sino que es momento de mostrar unidad y solidaridad.
El mandatario aragonés ha participado en un acto frente al Ayuntamiento de Zaragoza, donde se guardó un minuto de silencio en honor a las víctimas del 11M. También estuvieron presentes el vicepresidente del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco; la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca; representantes de todos los grupos municipales, el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, y la Justicia de Aragón, Conchita Gimeno.
Por su parte, Alejandro Nolasco, vicepresidente del Gobierno de Aragón, ha recordado la tristeza que se vivió en aquel día y ha expresado solidaridad con las víctimas y sus familias que continúan recordando con dolor a sus seres queridos.
Nolasco ha reafirmado el compromiso total del Gobierno de Aragón contra el terrorismo y ha lamentado que a veces se olvide a todas las víctimas del terrorismo, ya sea de Al-Qaeda o ETA. Ha censurado duramente los pactos políticos con los herederos de ETA, considerándolos inmorales y un acto de repugnancia.
El vicepresidente ha señalado que hay mucho por investigar sobre los sucesos del 11M y ha asegurado que el Estado de derecho y la Constitución se emplearán para evitar que los terroristas y sus seguidores borren la memoria de las víctimas.
En conclusión, Nolasco ha calificado el 11 de marzo como un día triste y ha reiterado el apoyo a las víctimas. Ha expresado su deseo de que sucesos de esta magnitud no se repitan en el futuro.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha manifestado que la ciudad sigue consternada por los hechos ocurridos en el 11M. Ha transmitido afecto a todas las víctimas, sus familias y quienes sufrieron las consecuencias de aquel traumático acto terrorista.
De igual manera, ha recordado la importancia de conmemorar a todas las víctimas del terrorismo en Europa para evitar que tragedias como esta se repitan. Ha expresado el rechazo unánime de la ciudadanía a estos actos y ha confiado en que no sea necesario lamentar nuevas masacres en el futuro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.