24h Aragón.

24h Aragón.

Azcón: "Es hora de reconocer la vital importancia de los embalses y la limpieza de nuestros ríos".

Azcón:

En una sesión plenaria marcada por la preocupación por los recientes desastres naturales, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, enfatizó este jueves la vital importancia de los embalses y la limpieza de los ríos. Con un tono decidido, Azcón propuso establecer un "consenso" a fin de concluir el recrecimiento del pantano de Yesa, considerando que esta es una medida esencial para la prevención de futuras catástrofes.

Durante su intervención, a la que convocó de forma voluntaria, Azcón contextualizó su discurso en relación con los efectos de las DANA (Depresiones Aisladas en Niveles Altos) que han afectado a Aragón en los últimos meses de agosto y noviembre. “Debemos ser proactivos y trabajar conjuntamente en las Cortes para emprender labores preventivas” indicó, subrayando la necesidad de no solo limpiar los cauces de los ríos, sino también de construir infraestructuras hidráulicas que ayuden a mitigar las crecidas, afecciones que en ocasiones han sido relativamente controladas gracias a la existencia de embalses en la región.

El gobierno regional no se detuvo ahí, ya que Azcón solicitó de manera formal al Ministerio para la Transición Ecológica y a la Confederación Hidrográfica del Ebro que aceleren la finalización y ejecución de las infraestructuras hidráulicas en proceso, así como la creación de nuevas estructuras que permitan regular el caudal de los ríos, previniendo así eventuales inclemencias en el futuro.

En su discurso, Azcón hizo un llamado a la reflexión tras las devastadoras DANA que ha atravesado España, advirtiendo sobre la creciente frecuencia de estos fenómenos climáticos. "La situación requiere que innovemos y nos adaptemos a hechos que son cada vez más recurrentes”, puntualizó, demandando nuevos enfoques para enfrentar la adversidad ambiental.

Ambicioso en su gestión, el presidente autonómico anunció la inminente creación del Consorcio Autonómico de Bomberos, siguiendo la normativa de la Ley de Emergencias. Además, sugirió la creación de jornadas de protección civil que involucren a las comarcas, donde se realizarán simulacros de situaciones de emergencia, destacando su deseo de llevar a cabo un simulacro nacional en Aragón.

Más allá de la organización de emergencias, Azcón insistió en la necesidad de revisar los recursos humanos y materiales destinados a estos servicios, proponiendo que se incluyan todos los municipios aragoneses afectados por la reciente DANA, en el Decreto de Emergencias aprobado a nivel nacional.

Durante su intervención, Azcón ofreció su apoyo y solidaridad a las familias de las víctimas de la DANA, así como a todos aquellos que han sufrido las duras consecuencias de esta situación. En particular, aludió a las más de 200 vidas perdidas y a los numerosos desaparecidos en la Comunidad Valenciana, lamentando profundamente la pérdida de familiares y la devastación de hogares y bienes materiales.

El presidente del Gobierno de Aragón no escatimó elogios hacia los voluntarios y los equipos de emergencias que han trabajado incansablemente en la región. "El compromiso de la sociedad aragonesa es digno de admiración", afirmó, agradeciendo la respuesta rápida y eficaz de los servicios de emergencia, así como el apoyo de las comunidades locales y las empresas que han ofrecido maquinaria y ayuda en esta crisis.

“El esfuerzo colectivo visto en Aragón es un testimonio de la solidaridad que define a nuestra comunidad”, subrayó el presidente, quien se mostró orgulloso del trabajo unitario desplegado en momentos de crisis. Al detallar los daños causados, Azcón destacó que, por fortuna, las afectaciones en Aragón han sido, en su mayoría, de carácter material, mencionando específicamente las Comarcas de Calatayud, Campo de Daroca y otras, algunas de las cuales ya han enfrentado estas situaciones en ocasiones anteriores.

Con un enfoque en la recuperación, Azcón anunció que se destinarán 5 millones de euros para restaurar la normalidad en las infraestructuras viales y que se está trabajando en el saneamiento del abastecimiento de agua potable, subrayando que “la salud de la población es lo primordial”. Además, se movilizarán otros 20 millones de euros mediante un Decreto-Ley para ayudas.

Por otra parte, el portavoz del PP, Fernando Ledesma, mostró su satisfacción por la respuesta solidaria y rápida de los voluntarios aragoneses y del servicio de emergencias. Su discurso destacó la importancia de tomar en cuenta a todos los municipios afectados y reconoció la rápida acción de Aragón para restaurar las infraestructuras dañadas.

En contraposición, la portavoz del PSOE, Mayte Pérez, trasladó un mensaje de apoyo y condolencias a todos los territorios impactados, resaltando la ola de solidaridad que se ha manifestado hacia la Comunidad Valenciana, enfocándose también en el buen desempeño de los servicios de emergencias aragoneses.

Pérez enfatizó que tales situaciones ponen a prueba la efectividad de los servicios públicos, abogando por la importancia de la ley de emergencias efectiva desde la legislatura pasada, que prioriza la transparencia y la gestión eficiente de los recursos para lidiar con crisis similares.

No obstante, el portavoz de VOX, Alejandro Nolasco, advirtió que las políticas de ecologismo de las administraciones pueden haber contribuido a agravar la situación, instando a “necesitar un enfoque más contundente”, resaltando la urgencia de limpiar los cauces de los ríos para mitigar desastres futuros.

Por su parte, el portavoz de CHA, José Luis Soro, destacó los logros en materia de emergencias y la labor de los profesionales del sector, haciendo hincapié en la importancia de fortalecer lo público en la gestión de crisis, condenando al mismo tiempo la irresponsabilidad de negar el cambio climático.

Finalmente, representantes de otras formaciones políticas también expresaron su apoyo. Tomás Guitarte, de Aragón Teruel Existe, destacó la labor del servicio de emergencias SOS 112 Aragón mientras que Álvaro Sanz, diputado de IU, reiteró que la prioridad en este momento no debería ser responsabilizar políticamente, sino actuar de inmediato frente a los efectos de la DANA.

Desde el PAR, Alberto Izquierdo celebró la rápida respuesta de los ciudadanos aragoneses que se movilizaron en apoyo a los afectados, reafirmando el espíritu colaborativo que caracteriza a la comunidad. Este episodio pone de relieve no solo los desafíos que enfrenta Aragón, sino también el compromiso y la solidaridad de sus habitantes frente a la adversidad.