24h Aragón.

24h Aragón.

Azcón busca diálogo con el Gobierno para frenar el recurso al TC sobre la ley de energía urgente.

Azcón busca diálogo con el Gobierno para frenar el recurso al TC sobre la ley de energía urgente.

En Zaragoza, el 28 de noviembre, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha expresado su deseo de entablar negociaciones con el Gobierno de España para prevenir un posible recurso ante el Tribunal Constitucional contra un proyecto de ley que contempla medidas urgentes en el ámbito energético. Esta ley será discutida en las Cortes autonómicas en un futuro cercano a través del procedimiento de lectura única.

Durante la sesión plenaria de las Cortes de este jueves, a la que asistió el portavoz de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte, Azcón subrayó que lo crucial en este momento es entender por qué el Gobierno ha decidio tramitar el proyecto de ley de esta manera. Argumentó que, hasta la fecha, se han anunciado inversiones en el sector energético que alcanzan los 37 millones de euros, y recalcó la importancia del proyecto de la gigafactoría de Stellantis, que representa un potencial de inversión de hasta 40,000 millones de euros.

“Las inversiones no pueden esperar. O se inician ahora, en el momento y forma adecuados, o se van a otros lugares”, advirtió Azcón, añadiendo que una de las ventajas competitivas de Aragón es la capacidad de ofrecer energía renovable, de origen verde, a precios que resultan atractivos. Esto, según el presidente, está llevando a la comunidad autónoma a experimentar una transformación económica sin precedentes, lo cual justifica la tramitación acelerada de este proyecto de ley en comparación con otros.

Azcón también recordó que esta ley es un legado del Gobierno anterior, que fue anulado por el Tribunal Constitucional por razones formales, no sustantivas. Aseguró que existen elementos que hacen a Aragón más competitivo y que merece la pena que la cámara legislativa invierta esfuerzos tanto en la tramitación como en reconocer las oportunidades que esta ley trae consigo, abogando por su aprobación.

El presidente aclaró su intención de dialogar con el Gobierno de España antes de que se interponga un recurso de inconstitucionalidad, aseverando que buscará que la ley avance en las Cortes lo más rápido posible a la vez que intenta asegurar que la normativa estatal no represente un obstáculo.

Por su parte, Guitarte expresó su preocupación por la decisión del Gobierno de proceder con la tramitación mediante el mecanismo de lectura única, argumentando que este procedimiento debería corresponder al Parlamento. Consideró que no se cumplen las condiciones para justificar tal rapidez, como la “insignificancia” o “simplicidad” del proyecto.

“En una democracia, los métodos que empleamos para abordar las cuestiones son tan importantes como el contenido mismo”, añadió el portavoz de Teruel Existe, quien catalogó como “improcedente” la utilización de la lectura única en este caso.

Guitarte subrayó que ninguna de las importantes inversiones anunciadas depende de este proyecto de ley, advirtiendo que lo más probable es que el Estado lo recurra. Además, enfatizó que, si las inversiones se sostienen sobre la aprobación de esta ley, “estaríamos en una situación crítica”.

Finalmente, expresó su preocupación de que la ley busca adecuar y desvirtuar dos directivas de la Unión Europea, transformándolas en una herramienta que parece fortalecer el oligopolio, dejando a los ciudadanos al margen de la participación. “No es conveniente que una ley de esta magnitud se tramite en un solo día; este no es el procedimiento más adecuado para garantizar que el resultado sea una ley consensuada entre todos los aragoneses”, concluyó Guitarte.