24h Aragón.

24h Aragón.

Avance en las obras de la avenida Navarra de Zaragoza: enfoque en la modernización del sistema de saneamiento.

Avance en las obras de la avenida Navarra de Zaragoza: enfoque en la modernización del sistema de saneamiento.

ZARAGOZA, 26 de noviembre. Las obras correspondientes a la segunda fase de la avenida Navarra, que abarca el tramo entre el paseo Calanda y la calle Rioja, han comenzado su andadura el pasado 14 de octubre y, tras el primer mes de trabajos, se encuentran avanzando a un ritmo satisfactorio. En este momento, el foco se centra en la renovación de las grandes tuberías de saneamiento que se extienden por el subsuelo de la vía, a más de cuatro metros de profundidad.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha realizado una visita a la zona este martes, donde ha subrayado el “efecto transformador” que estas obras están generando en una avenida que anteriormente era una carretera nacional. Chueca enfatizó cómo la primera fase ya ha demostrado tener “las características propias del urbanismo del siglo XXI”.

En lo que respecta a esta segunda etapa, la alcaldesa ha informado que se espera su finalización para octubre de 2025, con una inversión total de 5,3 millones de euros, destinados a la renovación de 2.300 metros cuadrados de la avenida. Esta fase tiene un gran énfasis en la modernización del alcantarillado y el saneamiento, introduciendo nuevas tuberías más eficientes que ayudarán a prevenir roturas e inundaciones.

La intervención también incluirá la “transformación” de la avenida Navarra, con aceras más anchas, la continuidad del carril bici y, sobre todo, un incremento de zonas verdes, que incluirán bancos, áreas recreativas para niños y equipamientos diseñados para personas mayores, algo que ha sido “muy demandado” por los residentes tras el notable “éxito” de la primera fase.

Chueca ha compartido que esta percepción positiva entre los vecinos es gracias al “éxito” del proyecto anterior, lo que ha generado un clima de comprensión en medio de las incomodidades que puedan surgir durante las obras, ya que han tenido la oportunidad de observar los beneficios previamente logrados.

Asimismo, la alcaldesa ha detallado que la segunda fase de la remodelación de la avenida Navarra se dividirá en tres etapas distintas. La primera comenzará en la cara norte, donde se llevarán a cabo labores subterráneas que se extenderán hasta marzo. Posteriormente, se trabajará en la cara sur y, finalmente, se intervendrá en la rotonda que conecta con la calle Rioja, así como en la ampliación de las aceras en las cercanías del Centro de Especialidades Inocencio Giménez, mejorando así la accesibilidad y la seguridad. En esta última fase, se asegurará la continuidad del carril bici, que estará segregado y en doble sentido.

Además, la nueva configuración de la avenida contemplará la plantación de 145 nuevos árboles, 1.400 plantas y la colocación de 92 bancos. También se instalarán áreas de juegos infantiles frente al Centro Cívico Delicias y una zona de ejercicios para mayores, que estará ubicada junto al paseo de Calanda, cerca de la residencia de ancianos.

Uno de los pilares de esta reforma es la mejora de la seguridad vial, que incluirá la elevación de los cruces en las calles transversales. Esto permitirá una mayor continuidad de las aceras, priorizando así a los peatones y obligando a los conductores a reducir la velocidad.

“Estamos transformando una calle que anteriormente no contaba ni siquiera con baldosas en un espacio más humano, sostenible y lleno de nuevas áreas de convivencia, diseñadas para el encuentro y disfrute de los vecinos”, ha manifestado la alcaldesa.

Chueca ha añadido que esta iniciativa forma parte de un “ambicioso plan de transformación urbanística” que se inició hace cinco años con la llegada de Jorge Azcón a la Alcaldía, un proyecto que recibió una inversión de más de 25 millones de euros en unas veinte calles, avenidas y plazas, y 13 millones en asfaltado. La alcaldesa afirmó que “nunca antes se habían visto inversiones de este tipo en la ciudad desde 2008”.

La edil ha resaltado que el gobierno está comprometido con la transformación urbanística de Zaragoza, buscando que la ciudad sea sostenible y que sus calles estén diseñadas pensando en las personas, anteponiendo sus necesidades y comodidad. Además, ha enfatizado que estas inversiones en infraestructura viaria también “impulsan la economía local”, generando empleo y riqueza, y contribuyendo a un importante ahorro de agua gracias a la modernización de las redes de abastecimiento y saneamiento, así como una reducción del 65% en el consumo energético por la instalación de iluminación LED.

“Continuamos trabajando y transformando Zaragoza con el firme compromiso de este equipo de gobierno”, concluyó. También fue mencionado el proyecto de reforma del Centro Cívico de Delicias, cuyo proceso de licitación no tuvo éxito, indicando que este proyecto estará incluido en el presupuesto de 2025 y se buscará relanzar la licitación “en el menor tiempo posible”.