Aragón-Teruel Existe señala que el enfoque macroeconómico de Azcón no repercute en la vida cotidiana de la ciudadanía.
ZARAGOZA, 31 de diciembre. En una reciente declaración, el portavoz del grupo parlamentario de Aragón-Teruel Existe en las Cortes, Tomás Guitarte, ha compartido sus impresiones tras la alocución de fin de año del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón. Guitarte subrayó que le resulta notable la manera en que el discurso se centra casi exclusivamente en la macroeconomía, la cual, según reconoció el propio Azcón, está en buen estado. Sin embargo, Guitarte apunta que estos logros económicos no parecen estar teniendo un impacto tangible en la vida diaria de los ciudadanos.
El portavoz se mostró crítico sobre la falta de énfasis en políticas sociales y la atención a las distintas realidades territoriales. Según sus palabras, el enfoque del presidente en su discurso sugiere una tendencia hacia “más centralización”, lo que resulta preocupante, ya que esto podría dejar desatendidos a los territorios menos poblados de la comunidad. Guitarte hizo un llamado urgente a que se preste atención a estos lugares, donde las necesidades y prioridades son distintas a las de las áreas más urbanas.
Además, respecto a las observaciones de Azcón sobre la dispersión poblacional como un desafío, Guitarte le recordó que “esa es la realidad que le ha tocado gobernar”. Afirmó de manera contundente que “Aragón es así, y todos tenemos los mismos derechos”, lo que indica la necesidad de políticas inclusivas que reconozcan y atiendan la diversidad territorial de la región.
El análisis de Guitarte sobre el discurso del presidente aragonés concluye que, aunque se muestra “muy triunfalista”, carece de la empatía necesaria para conectar con las circunstancias que enfrenta una parte considerable de la población aragonesa. Para el portavoz, es fundamental promover oportunidades de desarrollo, asegurar servicios esenciales, y mejorar la accesibilidad y conectividad a lo largo del territorio aragonés.
Asimismo, Guitarte enfatiza que no se debe dejar en manos de cifras macroeconómicas o de inversiones por parte de grandes corporaciones la solución a los problemas locales. Advierte que las iniciativas deben estar alineadas con las realidades de la economía y el empleo local para generar un verdadero impacto en la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.