24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón registra un aumento del 59,2% en la creación de empresas en octubre, con 226 nuevas sociedades.

Aragón registra un aumento del 59,2% en la creación de empresas en octubre, con 226 nuevas sociedades.

ZARAGOZA, 13 de diciembre.

En un notable giro hacia la prosperidad, Aragón ha registrado un incremento del 59,2% en la creación de nuevas empresas durante el mes de octubre, comparado con el mismo período del año anterior. Este crecimiento se traduce en 226 sociedades mercantiles constituidas, en un contexto donde las disoluciones alcanzaron la cifra de 55, lo que representa un aumento del 5,8%. Estos datos resaltan un panorama empresarial en expansión en la región.

Con esta cifra, octubre se convierte en el mes más exitoso en la historia de la región en términos de nuevas empresas constituidas, evidenciando una racha positiva que se extiende por cinco meses consecutivos de crecimiento interanual. La información ha sido proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que pone de manifiesto el dinamismo del tejido empresarial aragonés.

El capital que respaldó la creación de estas 226 empresas superó los 8,59 millones de euros, lo que implica un asombroso aumento del 97,47% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta inyección de recursos no solo destaca la confianza de los emprendedores en su potencial, sino que también evidencia un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo de nuevos proyectos en la región.

Respecto a las 55 empresas que cesaron su actividad en octubre, se detalla que 46 de ellas lo hicieron de manera voluntaria, mientras que cuatro se disolvieron tras fusionarse con otras sociedades y las restantes cinco por diversos motivos. Esta variedad en las causas de disolución muestra un panorama diverso de la dinámica empresarial que se vive en Aragón.

La tendencia de crecimiento en la creación de empresas no solo se refleja en Aragón, sino que también se extiende a otras comunidades. Navarra lidera este impulso con un impresionante aumento del 144,44%, seguida de La Rioja con un 133,33% y Aragón con su 59,15%. En contraste, regiones como Canarias, Baleares y Castilla y León presentan incrementos más modestos en comparación con el mismo mes del año anterior.

En el ámbito de la disolución de empresas, Navarra también destaca, con un alarmante aumento del 350%, seguida de Murcia con un 108,7% y Extremadura con un 58,33%. Por el contrario, las comunidades que han experimentado menos disoluciones incluyen La Rioja, Cataluña y Asturias, cuyas cifras reflejan disminuciones significativas en sus tasas de cierre.

Por último, es relevante mencionar que, a pesar del auge en la creación de empresas, el número de sociedades mercantiles en Aragón que decidieron ampliar su capital ha disminuido en un 13,5% en octubre, alcanzando un total de 45. Sin embargo, el capital comprometido en estas ampliaciones ha sido de 28,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 4,2% con respecto a octubre del año anterior. Una clara señal de que, a pesar de ciertos tropiezos, el espíritu emprendedor y la búsqueda de expansión siguen vivas en la región.