El Gobierno autonómico de Aragón ha dado un paso importante en la humanización de la atención sanitaria al crear una versión en lectura fácil de la Carta de Derechos y Deberes de las personas usuarias del Sistema de Salud de la región.
Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración con Plena Inclusión y ARASAAC, buscando facilitar la comprensión de estos derechos y deberes a personas con dificultades de comunicación.
Para que esta información llegue a toda la población, se han distribuido 170 carteles en instituciones de salud de toda la región, además de ser accesible en la web de Salud Informa.
La directora general de Cuidados y Humanización del Departamento de Sanidad, Estíbaliz Tolosa, ha destacado la importancia de esta colaboración para hacer más accesibles los servicios sanitarios a todos los ciudadanos.
Además, Tolosa ha resaltado la relevancia de que la ciudadanía conozca sus derechos en cuanto a la atención sanitaria para garantizar un adecuado cumplimiento de los mismos, así como el respeto hacia los profesionales de la salud.
Los usuarios también tienen un papel importante en el mantenimiento de su salud y la sostenibilidad del sistema, por lo que la Carta de Derechos y Deberes también incluye sus responsabilidades en relación al uso adecuado de los recursos sanitarios.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.