24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón progresa en logística: más centros en el horizonte según Lambán

Aragón progresa en logística: más centros en el horizonte según Lambán

ZARAGOZA, 14 Dic.

El secretario general regional del PSOE y el expresidente del Gobierno autonómico, Javier Lambán, ha expresado su pronóstico de que más centros logísticos llegarán a la comunidad autónoma debido a las condiciones favorables que se han establecido durante su mandato para las empresas del sector.

Lambán hizo estas declaraciones durante el acto de celebración del primer aniversario de la puesta en marcha de la región de infraestructuras de Amazon Web Services en Aragón. Fue consultado sobre el anuncio de la multinacional de no instalar su plataforma logística en el Polígono Centro Vía, en La Muela (Zaragoza).

"Antes de irnos del gobierno, habíamos avanzado significativamente en la instalación de más centros. Aunque ya no es nuestra responsabilidad, lo cierto es que el futuro de Amazon en Aragón será brillante", pronosticó Lambán.

Lambán destacó que la instalación de centros logísticos en Aragón se debe "fundamentalmente" a la experiencia positiva que las empresas han tenido con la administración aragonesa.

"Se han sentido bien tratados, ya que han encontrado en la comunidad un tejido empresarial sólido, una disposición del sector educativo y un apoyo a la producción alimentaria que no han encontrado en ningún otro lugar", enfatizó.

A raíz de esto, insistió en que es "muy probable" que en los próximos años haya un aumento en la cantidad de centros logísticos en la región. "Con la implantación de Microsoft y otras empresas que vendrán, Aragón indiscutiblemente se convertirá en un referente económico", manifestó.

En este sentido, señaló que la llegada de las plataformas logísticas a Aragón "comenzó hace cinco años en una reunión en Madrid en julio de 2018" con representantes de Amazon Web Services.

"En julio de 2018, tuvimos una reunión en Madrid donde se nos confirmó su interés real por establecerse en Alagón (Zaragoza) y finalmente, a finales de octubre de 2019, anunciaron oficialmente su implantación aquí", relató.

Además, reconoció que sabía que era una noticia que "iba a cambiar la economía aragonesa", ya que suponía la entrada en la región de un sector que "iba a revolucionar las nuevas tecnologías".

Asimismo, resaltó que la llegada de Microsoft se debe al trabajo realizado durante su mandato al frente del Gobierno de Aragón. "Comenzamos a trabajar en ello y dejamos todo listo para su implantación antes de dejar el gobierno", concluyó.