24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón extiende su plan de vacunación contra la gripe en colegios tras resultados positivos.

Aragón extiende su plan de vacunación contra la gripe en colegios tras resultados positivos.

ZARAGOZA, 13 de diciembre. En una muestra destacada de colaboración entre el sistema educativo y sanitario, más de la mitad de los niños elegibles para la vacuna de la gripe en Aragón ya han recibido la inmunización correspondiente. Un notable 81% de las familias que participaron en este programa han otorgado la más alta puntuación en su nivel de satisfacción, lo que ha llevado al Departamento de Sanidad a anunciar que el plan se extenderá en el próximo curso escolar.

Los especialistas han evaluado positivamente estos resultados, considerando que la tasa de participación es notable para ser la primera vez que se implementa esta iniciativa. Nuria Gayán, directora de Salud Pública del Gobierno de Aragón, destacó que la campaña, llevada a cabo del 21 al 25 de octubre, alcanzó una cobertura del 52,11% en el ámbito escolar.

Esa misma semana se inició también la vacunación infantil en centros de salud, donde se logró una cobertura del 15%. “La alta participación en los colegios probablemente se deba a la comodidad y facilidad que ha supuesto para las familias”, afirmó Gayán.

Por su parte, Ana Moracho, directora general de Política Educativa, mencionó que el proceso de vacunación se desarrolló “sin incidencias”, asemejándose a una actividad escolar normal, y las familias han expresado su deseo de que se repita en el futuro.

“Los padres han comentado que la idea es muy buena, ya que les permite evitar ausencias en sus trabajos para llevar a sus hijos a vacunar y, al recibir la vacuna en el escenario escolar, los niños lo han percibido como parte de su rutina dentro del colegio”, agregó Moracho.

En total, se han inmunizado a 789 niños de 3 y 4 años en una sola semana, involucrando a nueve centros de salud y 29 colegios en las tres provincias aragonesas, tanto en áreas urbanas como rurales. La participación de los centros educativos fue completamente voluntaria.

Un equipo de enfermería se desplazó a los colegios para llevar a cabo la vacunación en las aulas, utilizando una vacuna intranasal, que es la adecuada para esta franja etaria todavía no elegible para la inyección tradicional.

Los datos indican que en Huesca la cobertura alcanzó el 62,88%, en Teruel fue del 47,5%, mientras que en la ciudad de Zaragoza un 51,83% de los niños han sido vacunados. En la provincia de Zaragoza, la tasa llegó al 48,3%.

Las familias participantes recibieron un cuestionario online, con un sistema de calificación que va del 1 al 5. Aproximadamente el 80% de las 183 respuestas recibidas valoraron con un 4 o 5 la claridad de la información proporcionada, siendo el 75% quien marcó la puntuación máxima, así como el 77,5% que recomendó el programa a otros padres.

Tanto Gayán como Moracho han manifestado su compromiso de repetir esta exitosa experiencia el año que viene con un aumento en el número de centros involucrados. Además, están considerando mejoras para el próximo programa, centradas en la planificación previa, simplificando el consentimiento informado necesario y optimizando las aplicaciones tecnológicas usadas en el proceso.

Gayán ha subrayado la importancia de vacunar a niños de entre 6 y 59 meses, ya que son quienes enfrentan mayores riesgos de sufrir complicaciones serias por la gripe, incluso sin antecedentes de problemas de salud.

Asimismo, la vacunación es crucial para interrumpir la cadena de transmisión del virus en la comunidad, siendo recomendada por la Organización Mundial de la Salud a nivel global. Más de 70 países ya han incluido esta vacunación en sus calendarios. Hasta ahora, un 33% de los niños de 6 a 59 meses en Aragón se han vacunado contra la gripe.

La responsable de Salud Pública ha anunciado que el sábado, 14 de diciembre, se habilitará un nuevo punto de vacunación extraordinaria en el Hospital Nuestra Señora de Gracia, enfocado en facilitar la conciliación laboral. Los padres pueden acudir con sus hijos aún no inmunizados, así como cualquier persona que necesite las vacunas contra la gripe o contra la COVID.

Por segundo año consecutivo, el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón organiza esta jornada especial de vacunación, que se ofrece sin cita previa para la población que se recomienda inmunizar, ayudando así a prevenir complicaciones en su salud.

En esta ocasión, se administrarán simultáneamente las vacunas de la gripe y de COVID en el Hospital Provincial, conocido popularmente como Hospital Nuestra Señora de Gracia, situado en la calle Ramón y Cajal. El horario de atención será de 9:00 a 19:00 horas.