Aragón destacará en FITUR y Madrid Fusión con su innovadora combinación de naturaleza y alimentación
El Gobierno de Aragón presentará la oferta de turismo gastronómico en las próximas ediciones de FITUR y Madrid Fusión, del 24 al 28 de enero y del 29 al día 31. Los Departamentos de Medio Ambiente y Turismo, y de Agricultura, Ganadería y Alimentación serán los encargados de presentar estos eventos en rueda de prensa. En la presentación estuvieron presentes los consejeros Manuel Blasco y Ángel Samper, el director general de Turismo, Jorge Moncada, y el consultor de gastronomía y agroalimentación Juan Barbacil.
En palabras de Blasco, "lo que nos reúne es la gastronomía aragonesa". Destacando la importancia de la gastronomía y el turismo como sectores estratégicos para la economía de Aragón, ya que afectan al turismo, la hostelería, el sector primario y la agroalimentación, y son esenciales para mantener la población y la cohesión entre las provincias. Además, Blasco añadió que si la comida en un destino no es buena, los turistas no vuelven ni lo recomiendan, por lo que es fundamental ofrecer una experiencia gastronómica de calidad.
El consejero de Turismo también hizo hincapié en la importancia de aumentar el PIB del sector turístico, promoviendo la actividad económica relacionada con el turismo. Asimismo, apostó por incrementar la colaboración entre instituciones, destacando la participación de las diputaciones provinciales, los principales ayuntamientos y las comarcas en esta edición de FITUR.
Por su parte, Ángel Samper destacó la oportunidad excepcional que representa FITUR para realzar la agroalimentación aragonesa y resaltar el trabajo de agricultores, ganaderos y habitantes del territorio. Mientras que Jorge Moncada presentó el lema del evento, que será 'Aragón: mil sabores y un destino', y mencionó que se centrarán en los mercados americanos como Colombia, Chile, México, Argentina y Miami.
El stand de Aragón en FITUR se ambientará en la naturaleza y la gastronomía, destacando jardines verticales con frutas y hojas de olivo y almendro. Además, contará con una zona frontal dinámica para presentaciones de productos turísticos y animaciones teatralizadas. También habrá una tarima con un 'video-wall' y una isla central de cinco metros cuadrados para realizar 'show coocking'. En el caso de Madrid Fusión, habrá un stand de cien metros cuadrados y el cocinero Raúl Bernal realizará un 'show coocking'.
Por último, Juan Barbacil destacó que esta participación en FITUR es una tradición de más de 20 años, y que se presentará un libro sobre legumbres de alta montaña. También adelantó que la Asociación Europea de Cocineros celebrará su encuentro anual en Zaragoza los días 10 y 11 de marzo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.