24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón declara alerta y pone en marcha su Plan de Protección Civil ante condiciones climáticas extremas.

Aragón declara alerta y pone en marcha su Plan de Protección Civil ante condiciones climáticas extremas.

**ZARAGOZA, 6 de diciembre.** En un ejercicio de responsabilidad y anticipación, el Gobierno de Aragón ha tomado la importante decisión de activar el Plan Especial de Protección Civil ante fenómenos meteorológicos adversos (PROPCIFEMAR) en su fase de alerta, a raíz de los avisos de nieve y viento emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este próximo sábado, 7 de diciembre.

En particular, el Pirineo oscense se encuentra bajo un aviso de nivel naranja debido a la previsión de intensas nevadas que comenzarán a las 12:00 y continuarán hasta las 23:59 horas. Además, existe un aviso de nivel amarillo por viento que afectará tanto al Pirineo oscense como a otras áreas, incluyendo la zona centro y sur de Huesca, Gúdar y Maestrazgo, Bajo Aragón, Cinco Villas y Ribera del Ebro. Este aviso de viento se activará a las 10:00 y se extenderá hasta las 23:59 horas.

Ante este escenario de nevadas en el Pirineo, es crucial que quienes planeen desplazarse por esta región adopten medidas de autoprotección que, aunque sencillas, resultan fundamentales. Se sugiere llevar cadenas o neumáticos de invierno, así como contar con guantes y mantas en el maletero, junto con ropa adecuada para el frío. Asimismo, es aconsejable revisar el nivel del combustible en el vehículo y llevar agua, garantizando así un viaje más seguro ante cualquier imprevisto.

Además, se subraya la importancia de que los viajeros se mantengan informados sobre la evolución de las condiciones climáticas y los avisos pertinentes emitidos por las autoridades públicas. Estar bien informado puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y uno lleno de riesgos innecesarios.

En relación a las advertencias sobre el viento, también se recomienda revisar adecuadamente los anclajes de objetos no fijos en los edificios, como toldos o macetas, y tomar precauciones al conducir. Moderar la velocidad y ser cauteloso en los adelantamientos son pautas esenciales para garantizar la seguridad en las carreteras durante estos fenómenos meteorológicos adversos.

El PROCIFEMAR tiene como objetivo fundamental coordinar todas las acciones necesarias y mantener a las instituciones involucradas y a la población debidamente informadas sobre las adversidades climáticas que puedan afectar a la Comunidad Autónoma de Aragón. En estos momentos, la colaboración y la precaución son claves para afrontar las inclemencias del tiempo de manera responsable y solidaria.