24h Aragón.

24h Aragón.

Análisis de la Atención Continuada y sintonía entre el consejero de Sanidad y la alcaldesa de Huesca.

Análisis de la Atención Continuada y sintonía entre el consejero de Sanidad y la alcaldesa de Huesca.

El encuentro entre el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero Flores, y la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, ha dejado patente la preocupación de los oscenses por la Atención Continuada. Ambos han coincidido en la necesidad de mejorar la asistencia sanitaria en la ciudad.

En la reunión también estuvo presente el director general de Asistencia Sanitaria y Planificación del Gobierno de Aragón, Ramón Boria.

Lorena Orduna ha transmitido al Departamento las necesidades de los oscenses, mientras que el consejero ha explicado la propuesta sobre la Atención Continuada, que busca adaptar el modelo a Huesca.

Actualmente se están analizando propuestas desde el Departamento de Sanidad, comenzando por Zaragoza y continuando por Huesca en fases posteriores.

El objetivo principal es garantizar la calidad asistencial, considerando trasladar la Atención Continuada a un centro hospitalario para brindar una atención más resolutiva a los ciudadanos en Huesca.

El consejero ha subrayado que el documento presentado es un borrador y que se están evaluando diferentes opciones sin decisión tomada.

En cuanto al Hospital San Jorge, se han revelado preocupaciones sobre la carga de trabajo, garantizando que no se tomarán medidas que afecten negativamente a las Urgencias.

Lorena Orduna ha valorado positivamente la implicación de la consejería en las necesidades de Huesca y la mejora en la calidad asistencial, que podría atraer a más profesionales sanitarios a la ciudad.

Se ha confirmado el cierre temporal del consultorio Santo Grial de Huesca debido a deficiencias graves, trasladando la atención de los pacientes al centro de salud Los Olivos-Fidel Pagés a partir del 15 de abril.

La alcaldesa expresó su preocupación por la falta de acción del Gobierno anterior respecto a las deficiencias del consultorio, agradeciendo a la actual administración por abordar el problema.

La conclusión positiva de esta actuación es beneficiosa tanto para los trabajadores como para los usuarios, garantizando la asistencia sanitaria adecuada en la ciudad de Huesca.

Por último, Lorena Orduna ha consultado sobre el avance de las obras del nuevo centro de salud del Perpetuo Socorro, solicitando que se considere llamarlo Santiago Ramón y Cajal en honor a profesionales sanitarios.