24h Aragón.

24h Aragón.

Ambos lados de la frontera celebran la anticipada reapertura del Somport y la RN134.

Ambos lados de la frontera celebran la anticipada reapertura del Somport y la RN134.

Este viernes, el paso fronterizo del Somport reabre sus puertas, un mes antes de lo programado inicialmente, marcando un hito significativo en la colaboración entre España y Francia. La reactivación de esta importante conexión se da tras un periodo de cierre debido a los severos daños ocasionados en la calzada, resultado de las intensas lluvias que azotaron la región el 6 y 7 de septiembre. La carretera RN134, en el lado francés de la frontera, está prevista para abrir al tránsito a las 14:00 horas.

Durante el acto inaugural que tuvo lugar en la localidad francesa de Urdos, el subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, expresó su agradecimiento al Gobierno francés y, en particular, a su representante en la región de Pirineos Atlánticos, el prefecto de Pau, Jean-Marie Girier. Campo valoró el esfuerzo conjunto realizado por ambos países para restablecer este crucial acceso.

El subdelegado no solo destacó la rapidez con la que se llevaron a cabo las obras, que se completaron un mes antes de lo previsto, sino que también puso en relieve que los planes iniciales preveían un periodo de reparación que podía extenderse de seis meses a un año. "Estamos encantados", subrayó, al mencionar que las obras se realizaron con un presupuesto de 2 millones de euros.

Campo también enfatizó la importancia del día, destacando que tiene un significativo impacto tanto en las comunidades a ambos lados de los Pirineos como en los empresarios del transporte y los comercios locales, que verán un alivio con la reactivación de esta ruta.

Por su parte, el prefecto Jean-Marie Girier coincidió en señalar que este es un "día de alegría" debido a la gran expectativa que se había generado en torno a la reapertura. Subrayó que el Estado francés ha trabajado de manera continua en un diálogo constructivo con sus homólogos españoles, lo que ha permitido avanzar para reabrir el paso justo a tiempo para la temporada de Navidad.

Girier también hizo mención de los efectos devastadores de la "tragedia" climática de septiembre, que remitieron tanto a Francia como a España, recordando que una frontera no solo está vinculada a la logística y el transporte, sino que también es vital para las familias, la cultura y la economía de regiones como el valle de Bearn en Francia y los valles altoaragoneses en España.

Entre los elementos que facilitaron la aceleración de las labores de reparación, el prefecto mencionó la favorable meteorología y la ventaja de haber podido recuperar 27.000 toneladas de grava de manera local, lo que evitó desplazamientos largos y contribuyó a "ganar tiempo" en el proceso de reconstrucción.