24h Aragón.

24h Aragón.

Almuniente lanza un innovador programa para rehabilitar antiguas escuelas, combinando empleo y formación.

Almuniente lanza un innovador programa para rehabilitar antiguas escuelas, combinando empleo y formación.

El Ayuntamiento de Almuniente-Frula ha sido seleccionado entre los beneficiarios de los Programas Experienciales de Empleo y Formación del Gobierno de Aragón para el año 2024. Este ambicioso proyecto se enfocará en la rehabilitación y modernización de las antiguas escuelas de Almuniente. La iniciativa tiene como objetivo a largo plazo transformar este emblemático edificio en un centro multifuncional que albergue las oficinas municipales, un consultorio médico y un espacio versátil para las asociaciones de la localidad.

Este es el cuarto programa consecutivo que recibe el municipio, destacándose por su compromiso continuo con la mejora de infraestructuras. En la actualidad, sigue en marcha el último proyecto, que ha permitido incrementar la accesibilidad de las aceras en Frula. También se han llevado a cabo importantes trabajos en otras infraestructuras, como el cerramiento de la escuela y la mejora de los vestuarios en el campo de fútbol, según ha compartido el alcalde, Joaquín Monesma.

El balance que hace Monesma sobre la experiencia previa es "muy positivo", añadiendo que las mejoras han tenido un impacto significativo en ambas localidades. Sin lugar a dudas, estas iniciativas son esenciales para que municipios de menor tamaño, como el de Almuniente-Frula, puedan ejecutar proyectos que benefician a toda la comunidad y contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Además, destaca la importancia de la formación que reciben los participantes, quienes obtienen nuevas oportunidades para reinsertarse en el mercado laboral.

Dentro de las dos poblaciones que conforman el municipio, Almuniente se posiciona como la principal beneficiada en esta nueva fase, dando respuesta a una solicitud histórica de los vecinos y brindando una nueva vida a un edificio que ha estado en desuso durante largo tiempo. El alcalde añade que la rehabilitación se realizará de forma progresiva, ya que anteriormente se invirtió en la consolidación de la cubierta del edificio.

El programa experiencial de empleo y formación a implementarse contempla actividades iniciales como la demolición interior, el saneamiento de desagües y las primeras fases de instalación. La proyección total del proyecto se estima en un plazo de tres a cuatro años, dependiendo de las evaluaciones de los responsables técnicos involucrados.

La especialización del nuevo programa se centrará en albañilería, con un presupuesto destinado de 302.092,80 euros. El proyecto ha recibido una puntuación final de 68,4 puntos, lo que le ha permitido ser seleccionado entre los elegidos para su desarrollo.

El propósito central de esta iniciativa es la rehabilitación y mejora de la eficiencia energética de un edificio significativo, a la vez que se promueve la creación de empleo y se facilita la capacitación profesional. Se prevé que el inicio de los trabajos tenga lugar el 1 de febrero de 2025 y se extenderá por un año completo.

La implementación de este tipo de programas genera un impacto notablemente positivo para el municipio. Por un lado, contribuye a la preservación y mejora de un edificio que forma parte del patrimonio local; por otro, se fomenta el empleo y la formación profesional en entornos rurales. Este proyecto experiencial contará nuevamente con un equipo de diez alumnos-trabajadores, un docente y un director o directora, cuya selección será gestionada por el INAEM. Las inscripciones para quienes deseen participar ya se han abierto.