24h Aragón.

24h Aragón.

Alerta naranja por vientos intensos en el Pirineo aragonés este domingo 22 de diciembre.

Alerta naranja por vientos intensos en el Pirineo aragonés este domingo 22 de diciembre.

En Zaragoza, a 22 de diciembre, la Dirección General de Interior y Protección Civil del Gobierno de Aragón ha emitido un importante aviso de nivel naranja debido a condiciones de viento adversas que afectarán al Pirineo aragonés este próximo domingo. A su vez, se extiende un aviso amarillo en el centro de la provincia de Huesca y en las Cinco Villas zaragozanas, lo que evidencia la magnitud de los fenómenos meteorológicos esperados.

Dicha alerta entrará en vigor a las 18:00 horas y se mantendrá vigente hasta la medianoche, según la información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Se anticipan rachas de viento de componente norte que podrían alcanzar hasta los 100 kilómetros por hora en las cumbres del Pirineo, lo que representa un riesgo significativo para la seguridad en la zona.

Además, la AEMET ha lanzado un aviso amarillo para el noroeste de la provincia de Huesca, que se activará desde el mediodía hasta las 18:00 horas. Este aviso responde a la posibilidad de rachas intensas de viento del norte y noroeste que podrían llegar a los 90 kilómetros por hora, lo que incrementa la preocupación en la región.

No solo eso, sino que también se ha establecido una alerta amarilla por viento en otras áreas del país. Esto incluye el sur de la provincia de Huesca, la ribera del Ebro en Zaragoza, así como el Bajo Aragón y la zona de Gúdar y el Maestrazgo en la provincia de Teruel. Dicho aviso estará vigente entre las 12:00 y las 24:00 horas, lo que resalta la extensión del fenómeno meteorológico en varias regiones.

De acuerdo con las proyecciones de AEMET, se espera que esta situación climática persista hasta el lunes 23 de diciembre, a lo que se sumarán nevadas en cotas a partir de los 1.000 metros. Se prevé que estas acumulaciones de nieve alcancen hasta cinco centímetros en un periodo de 24 horas, lo que podría tener un impacto considerable en las condiciones de viaje y en la vida cotidiana de los habitantes de estas áreas afectadas.