ZARAGOZA, 20 de diciembre. En un acto reciente, el portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha manifestado la importancia de la "herencia humanista del cristianismo" como respuesta al "islam radical". Su declaración se produjo durante el evento titulado 'La reconquista de Zaragoza por Alfonso I el Batallador', organizado por el Campus de la Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES), que tuvo lugar en la Sala Goya del Palacio de la Aljafería en Zaragoza.
El evento incluyó dos mesas de debate en las que se exploró el relevante pasaje histórico en el que las tropas de Alfonso I el Batallador recuperaron las tierras de Zaragoza. Diferentes expertos, junto con Nolasco, analizaron cómo este acontecimiento contribuyó a la configuración de la identidad nacional. Entre los participantes se encontraban el filósofo e historiador Augusto María Bruyel, el presidente de la Fundación DENAES, Iván Vélez; la delegada de la Fundación en Navarra y Aragón, Sara Baigorri; el analista de inteligencia e arabista Iván Racaj; así como el diputado de VOX y presidente del partido en Zaragoza, Santiago Morón.
Nolasco instó a los asistentes a sentirse "orgullosísimos" de la Reconquista, argumentando que "lo que hoy somos se lo debemos a Grecia y Roma, pero también, y sobre todo, a la cultura cristiana". En sus declaraciones, destacó el "motor del mundo" que representa el humanismo cristiano occidental y criticó la supuesta alianza entre la ideología "woke" y el islam radical, que, según él, busca socavar los valores cristianos.
El portavoz de VOX subrayó la relevancia del "legado del cristianismo" al referirse a muchos de los valores laicos contemporáneos, que incluyen el "respeto a las personas y los derechos humanos". Argumentó que no se necesita ser creyente para reconocer que "todo lo mejor que tenemos se ha conseguido gracias a la influencia central del cristianismo en el mundo".
Profundizando en su análisis, Nolasco calificó a la Reconquista como un proceso que logró superar al "islam usurpador", aseverando que "ninguna de las campañas contra la invasión islámica mantuvo una duración, tenacidad y esplendor comparables a las de la cristiana en España, hasta que finalmente conseguimos expulsar al invasor musulmán".
En la línea de defensa de este proceso histórico, Iván Vélez, presidente de DENAES, destacó a Alfonso I el Batallador como una figura fundamental en la "construcción nacional" que se deriva de la Reconquista. A su juicio, esta figura desempeña un papel crucial en la historia del país.
Como resultados de ese proceso histórico, Nolasco enumeró valores fundamentales como la libertad, el respeto mutuo y la autonomía de las mujeres. "Que una mujer pueda vestirse como desee, salir a la calle sin la compañía de un hermano o un padre y comportarse con total libertad, es algo esencial que siempre ha sido priorizado en el cristianismo, en contraste con lo que se vive en muchos países árabes", afirmó con vehemencia.
El representante de VOX hizo un llamado a fortalecer los "valores cristianos" y su "herencia humanista", enfatizando que estos son parte de nuestra esencia actual. "Creemos que, si fuera necesario realizar otra reconquista para defender nuestros derechos y libertades ante un islam radical, lo haríamos sin dudar", declaró.
Vélez, por su parte, se refirió a lo que él considera una "reedición" en la actualidad de ciertas "incompatibilidades" entre los modelos de sociedad que representa el "clásico" español, que se ha construido sobre fundamentos cristianos, y el "islamismo creciente", argumentando que España está asistiendo a un "desembarco" de este último.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.