24h Aragón.

24h Aragón.

26 centros escolares participarán en la V edición del Premio Criticón de literatura juvenil, marcando un nuevo récord.

26 centros escolares participarán en la V edición del Premio Criticón de literatura juvenil, marcando un nuevo récord.

En Zaragoza, más de 1.050 jóvenes de 26 centros escolares diferentes participan en la quinta edición del Premio Criticón de Literatura Juvenil. Este récord de participación consolida este galardón en la ciudad, promovido por el Ayuntamiento de Zaragoza, que este año asume por primera vez toda la organización del premio. El objetivo principal es fomentar la lectura entre los jóvenes a través de libros emocionantes que los enganchen a este saludable hábito.

La nueva etapa estará coordinada por el escritor David Lozano, junto con el equipo de la gerencia del PMEBZ y personal técnico de la Red de Bibliotecas Municipales, así como docentes de diversos centros educativos de Zaragoza.

En la presentación de la quinta edición del Premio se revelaron los libros y autores que competirán este año. Entre ellos se encuentran obras que mezclan thriller, ciencia ficción, misterio y fantasía como géneros predominantes en sus páginas.

Una de las novelas en competición es "Reyes de la montaña", de Daniel Hernández. Con una amplia trayectoria literaria, Hernández ha sido reconocido con varios premios importantes en la literatura juvenil, como el Premio Juvenil Everest y el Premio Ala Delta de Literatura Infantil. Por su parte, Alfredo Gómez presenta "Nosotros no somos de este mundo", una novela que plantea una mirada crítica sobre la sociedad de la información actual. Finalmente, Ana Alcolea participa con "Esmeralda", una historia oscura llena de misterio y fantasía.

En este quinto aniversario, el Ayuntamiento de Zaragoza busca consolidar el Premio Criticón como una referencia en la literatura juvenil nacional. Con un diseño especial que representa elementos de las tres obras en competición, se invita a los jóvenes a descubrir sus significados a través de la lectura.

El Ayuntamiento proporciona tres ejemplares de los libros a los centros escolares participantes, dos de los cuales son destinados a los estudiantes y el tercero es facilitado para su préstamo en las bibliotecas públicas municipales. Durante el curso, los colegios realizarán visitas a las bibliotecas locales para acercar este servicio a los jóvenes de la ciudad.

Una vez revelados los libros seleccionados, los estudiantes comenzarán a trabajar en ellos. Más de 1.000 alumnos de 3º y 4º de la ESO tendrán la oportunidad de leer las tres obras y actuarán como jurado en la Gala final, que se celebrará en la próxima primavera en la Sala Mozart del Auditorio.

Los autores de las obras asistirán al evento, defenderán sus creaciones y responderán a las preguntas de los estudiantes, quienes votarán a través de una aplicación para elegir la obra ganadora. La ceremonia culminará con la entrega del premio en presencia de autoridades municipales y la firma de ejemplares.

Con más de 3.000 jóvenes participantes en las ediciones anteriores, el Premio Criticón de Literatura Juvenil en Zaragoza demuestra su éxito y promete una larga vida llena de lectura y reflexión. #criticónzgz